El Financiero

¿Qué esperan los mercados para el lunes?

- Rubén Rivera

Al inicio de la semana, los participan­tes del mercado estarán atentos a intervenci­ones de miembros de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos; datos del INEGI en el mercado local e indicadore­s de la inflación e industrial­es en países europeos.

MÉXICO

La informació­n en el mercado local empezarán a circular a las 8:00 horas, cuando el INEGI dé a conocer un par de datos económicos. El primero de ellos será el índice de confianza del consumidor durante abril. Para este indicador no se cuenta con un pronóstico por parte de los analistas, sin embargo, la lectura anterior se ubicó en 82.5 puntos. El segundo a dato a publicarse serán las cifras de inversión fija bruta durante febrero. Sin horario definido, se espera informació­n de la exportació­n y producción de vehículos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la encuesta quincenal de expectativ­as económicas de Citibaname­x.

ESTADOS UNIDOS

La informació­n del día dará comienzo con la intervenci­ón de Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, en un evento en Florida.

Horas más tarde, a las 10:30 horas, el Departamen­to del Tesoro realizará una subasta de Bonos de tres y seis meses, por un monto total de 90 mil millones de dólares.

Las intervenci­ones continuará­n por la tarde, a las 13:00 horas, con Tom Barkin, presidente de la Fed de Richmond, con una participac­ión en la Universida­d de Mason en Fairfax, Virginia.

A las 14:00 horas, la Reserva Federal publicará el estado del crédito al consumo durante marzo. Analistas consultado­s esperan que el dato muestre un fuerte incremento, hasta los 16 mil millones de dólares.

Las actuacione­s públicas se reanudarán en Florida a las 14:30 horas, con Robert Kaplan, presidente de la Fed de Dallas. En el mismo horario, se dará la participac­ión de Charles Evans, presidente de la Fed de Chicago, en una conferenci­a en Atlanta.

EUROPA

En el Viejo Continente, la informació­n más destacada serán las órdenes de fábrica en Alemania, la inflación en Suiza y los PMIs en la Euro Zona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico