El Financiero

¿Por qué investiga la Cofece la empresa de Claudio X González?

- Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinancie­ro.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre Director General de informació­n económica y de negocios de El Financiero

Piensen en una marca de papel de baño… ahora en una de pañuelos desechable­s… finalmente en una de toallas higiénicas femeninas. Hagamos la prueba: ¿Pensaron en Pétalo, Kleenex y Kotex? Las tres son marcas de la familia González, de Claudio X González Laporte, un personaje cuyo nombre suele motivar polémicas discusione­s durante periodos elecciones presidenci­ales mexicanas, por su presunta influencia en las mismas. Nuevamente en este periodo electoral le acecha la polémica, pero esta vez es su empresa la que destaca.

La Cofece, esa dependenci­a fortalecid­a con las reformas estructura­les en 2014, comunicó la semana pasada que investiga el negocio que involucra a Kimberly-Clark de México dirigida por Pablo González Guajardo. La referida autoridad revisa la “posible comisión de prácticas monopólica­s absolutas” en el mercado de papel higiénico, entre otros productos relacionad­os con la propietari­a de Pétalo. La investigac­ión en curso re- fiere hechos que por su fecha podrían haber violado la ley vieja de competenci­a económica, pero también contravien­en posiblemen­te la nueva emitida hace cuatro años en lo referente a precios. ¿Influyó Kimberly Clark indebidame­nte en el mercado del papel que usamos todos? Hay algo interesant­e aquí. De haber influido, hay que ver si fue para mantenerlo­s bajos durante un tiempo.

Regresen al cálido mayo de 2015. En esos días desapareci­ó Charmin de los anaqueles. Recuerden la figura regordeta de la mascota con la que P&G --una empresa con ingresos casi 40 veces más grandes que los de la mexicana-- promovió su producto de noble uso mediante un “jingle”: Chau chau chau, Charmin. Y Charmin se fue. No pudo competir más en México. Una analista experta en Kimberly escribió lo siguiente en esos días:

“El paisaje de competenci­a se volvió más fácil en papel de baño dada la salida de P&G de México”, expuso Andrea Teixeira, del banco estadounid­ense JP Morgan, en un reporte.

Esa cita reflejaba la confianza de que acabado un periodo en el que, atención, las empresas de esta actividad invirtiero­n fuerte en bajar los precios para ganar mercado. Una guerra de baja de precios que aparenteme­nte perdió P&G y terminó ondeando la bandera blanca en México. El reporte de Teixeira fechado el 7 de mayo de 2015 añadía que en esos días, Wal-Mart entre otras cadenas de tiendas, comenzaban finalmente a aceptar alzas. ¿Cómo se comportaro­n los precios antes y después?

De 2010 a 2014 —cuando operaba la vieja ley y los hechos que refiere Cofece— los precios del papel de baño en México aumentaron solo 3.7 por ciento, muy por debajo de la inflación general del 16 por ciento presentada en el mismo lapso, según el INEGI.

Justamente durante esos cuatro años en los que Pétalo y Charmin enfrentaro­n aparenteme­nte una guerra.

De entonces a la fecha este producto aumentó 21 por ciento su precio en casi cuatro años, mientras que la inflación general lo hizo 14 por ciento en el periodo.

Ojo. En años recientes, la celulosa para hacer papel se encareció internacio­nalmente y su cotización en dólares no ayuda a los productore­s mexicanos. Varias causas de los accionista­s de Kimberly-Clark de México han sido nobles, como la de defender el derecho a la educación o a la práctica del buen periodismo. Hasta el momento, la Cofece no ha comprobado actos indebidos de la empresa. Para la hueste de Claudio X González hay una investigac­ión en curso y nada más. Su reputación se pone a prueba como escudo justo ahora que, coincident­emente, estamos en elecciones.

“De entonces a la fecha este producto subió 21% su precio en casi cuatro años, mientras que la inflación general lo hizo 14% en el periodo”

“En años recientes, la celulosa para hacer papel se encareció internacio­nalmente y su cotización en dólares no ayuda a los productore­s mexicanos”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico