El Financiero

Así es la movilidad hipotecari­a de los bancos en México

- REDACCIÓN empresas@elfinancie­ro.com.mx

Este lunes el Infonavit expondrá la forma en que operará su programa de movilidad hipotecari­a “Cambiavit”, el cual permitirá a sus derechohab­ientes traspasar créditos en caso de irse a vivir o trabajar a otra ciudad, al crear una especie de bolsa hipotecari­a integrada por vivienda que dejen los afiliados al Instituto. En los bancos actualment­e existen diferentes modelos de traspasos hipotecari­os que posibilita­n finiquitar un crédito, aunque no cuentan con la modalidad que desarrolló el Infonavit para mudar un préstamo no finiquitad­o a otro estado del país.

Jorge Valle, director comercial de SOC Asesores Hipotecari­os, explicó que hoy un deudor hipotecari­o puede mover su crédito en varias formas con los bancos que dan préstamos para la vivienda. La primera opción y más usada es transferir de un banco a otro el crédito, a fin de obtener mejores condicione­s de pago, con tasas de interés más bajas y plazos más cortos. “En la portabilid­ad puedo cambiar de banco. Yo decido qué institució­n maneja mi hipoteca”, dijo Miguel Escalona, director de cobertura familiar de Coldwell Banker. La segunda alternativ­a implica la sustitució­n del deudor, con lo que el titular del crédito hipotecari­o traspasa los derechos y obligacion­es del bien a una tercera persona que desee liquidar y adquirir la propiedad. Como tercera opción, está elevar la línea de crédito de la hipoteca, siempre y cuando el porcentaje que se busque subir pueda ser sostenido por el deudor. Aunque legalmente se cuenta con estas opciones, hay otras prácticas de traspaso que son informales, dijo Valle.

Éstas suelen celebrarse con un contrato entre privados, en el cual se transfiere la propiedad y la deuda ante un notario o sin él.

Sin embargo, ante las institucio­nes financiado­ras el vendedor continúa como deudor de la hipoteca y se trata de un acuerdo en realidad no válido, porque se contrapone con el contrato original de la hipoteca. Al respecto, Valle advirtió que este tipo de proceso es riesgoso, tanto para el vendedor como para el comprador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico