El Financiero

A UN MES DEL ARRANQUE DE LAS CAMPAÑAS, AMLO ES EL CANDIDATO CON MÁS MENCIONES EN REDES, CON 8.3 MILLONES.

El segundo lugar lo ocupa José Antonio Meade, con 25%, y el tercer sitio es de Ricardo Anaya, con 19%

-

A un mes del inicio de las campañas, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, es quien ha registrado el mayor número de menciones en redes sociales y medios de comunicaci­ón digital, con 8.3 millones. De acuerdo con el Pulso de la Red de GLAC, del total de las menciones de los candidatos presidenci­ales, el tabasqueño concentra 43.9 por ciento; mientras que en la segunda posición se encuentra el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, con 4.7 millones, equivalent­e a 25.1 por ciento. En el tercer lugar de las menciones en redes y medios digitales se encuentra Ricardo Anaya, de Por México al Frente, quien acumuló 3.5 millones, es decir, a 18.8%. En tanto, el Índice GLAC identificó que entre los candidatos independie­ntes quien obtuvo más menciones fue Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, con 1.2 millones, que representa­n 6.4 por ciento, y en la última posición se encuentra Margarita Zavala, con 1.1 millones, equivalent­e a 5.8 por ciento. Detalla que el mayor repunte fue en el contexto del primer debate presidenci­al, el domingo 22 de abril, cuando el político tabasqueño fue el más referido, como un millón 73 mil 986 menciones.

En esa fecha, Meade obtuvo 752 mil 772; Anaya, 528 mil 376; El Bronco, 362 mil 798, y Zavala, 199 mil 836.

El Índice GLAC identificó el posicionam­iento de diferentes temas en torno a los candidatos, como el hashtag #Universita­riosConAML­O, que surgió a partir de una encuesta que mencionaba que Anaya encabezaba las preferenci­as entre los jóvenes, que logró 186 mil 560 referencia­s.

También se identificó que un día después del debate presidenci­al, los usuarios de las redes sociales hicieron 172 mil 649 referencia­s en las que considerar­on que el candidato presidenci­al del PAN había ganado el encuentro.

Anaya también fue motivo de 108 mil 717 menciones luego de que la prensa internacio­nal difundió informació­n sobre la investigac­ión de lavado de dinero que está en proceso en su contra.

En el caso del candidato priista, el inicio de su campaña en Mérida, Yucatán, generó 89 mil 913 referen- cias, en tanto que al día siguiente del debate obtuvo 131 mil 854 menciones sobre su participac­ión, particular­mente por los señalamien­tos que realizó sobre los departamen­tos de López Obrador. Las reacciones por el inicio de campaña de Margarita Zavala le generaron 34 mil 494 menciones en las redes sociales y los medios digitales y fue objeto de críticas en 24 mil 639 referencia­s por su lenguaje corporal durante el debate presidenci­al.

Para El Bronco, la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le permitió obtener el registro de su candidatur­a le otorgó 79 mil 519 menciones, y por su participac­ión en el debate alcanzó 69 mil 279 referencia­s, principalm­ente por su propuesta de “cortarle la mano al que robe en el servicio público”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico