El Financiero

Bancos estiman baja en costo de créditos de nómina

Instaron a mantener la fuente de pago aunque la persona cambie de trabajo

- JEANETTE LEYVA jleyva@elfinancie­ro.com.mx

La aplicación adecuada de las medidas propuestas por el Banco de México (Banxico) para la forma en cómo se deben cobrar los créditos de nómina de la banca comercial podrían significar una reducción casi inmediata de varios puntos porcentual­es en las tasas de interés que llegan hasta 40 por ciento, estimaron banqueros. Ernesto Torres, director general de Citibaname­x estimó que si la regulación se ajusta de forma adecuada, podría bajar hasta siete puntos porcentual­es sobre la tasa de interés que cobra el banco en este tipo de crédito, que en el caso de la institució­n que dirige en promedio es de 20 por ciento.

El dirigente señaló que la pro- puesta busca que los bancos le sigan cobrando al cliente que contrato esa clase de préstamo y evitar que al cambiar de trabajo y de institució­n donde recibe la nómina deje de pagar “eso repercute en tasas de interés más altas”, por ello se encuentran en el proceso de análisis con el banco central y han hecho sus propuestas de cambio.

Por separado, Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer coincidió que es positiva la regulación que se diseña en relación a esos créditos, sobre todo si el objetivo que tiene de reducir la tasa de interés de este producto.

En su pasada intervenci­ón en el Senado, el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, consideró que el crédito de nómina tiene áreas de oportunida­d, sobretodo si logran mantener la fuente de pago, ya que el índice de morosidad puede llegar hasta 15.2 por ciento si la persona cambia de empresa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico