El Financiero

Rechaza México ‘canjear’ TLC por acuerdo bilateral

DEFENSA. Nuestro país y Canadá están orientados a mantener un pacto trilateral en Norteaméri­ca

- ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía /

“El presidente (Trump) contempla un cambio en la negociació­n del TLCAN y es negociar por separado”

“Cómo organicemo­s la negociació­n, es otro tema. Sin duda debe haber temas bilaterale­s y trilate ralizados”

México no aceptó la idea de Donald Trump de negociar acuerdos bilaterale­s comerciale­s. Ayer, en una entrevista, Larry Kudlow, asesor económico de la Casa Blanca, dijo que EU está contemplan­do un cambio en las negociacio­nes del TLCAN.

“Lo que ahora prefiere (Trump) es negociar por separado con México y Canadá”, dijo Kudlow. Guajardo aseguró que México está por mantener y actualizar el TLCAN, al igual que Canadá. La intención de EU de ‘partir’ el tratado en acuerdos bilaterale­s debilitó al peso.

De acuerdo con fuentes, Canadá también quiere seguir multilater­al

La renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría dar un nuevo giro. Ayer, el principal asesor de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que el presidente Donald Trump quiere negociar de forma distinta el TLCAN y tener reuniones separadas con sus contrapart­es.

“La preferenci­a de Trump es negociar con México y Canadá de forma separada”, dijo Kudlow en entrevista con Fox News. “Sé que esto es de tres países, pero, ya sabes, a menudo cuando te compromete­s con muchos países obtienes el peor de los tratos”.

Las declaracio­nes llegaron luego que Trump declarara el viernes que podría tener tratados separados con sus países vecinos.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que, aunque hay temas en los que Canadá o México están más cercanos a Estados Unidos, hay otros que deben ser tratados entre los tres países. “NAFTA tiene un valor para mantenerlo con una etiqueta de la región América del Norte. Cómo organicemo­s la estrategia de negociació­n, es otro tema”, aseguró. “Habrá temas que por su naturaleza tendrán que ser trilateral­es”, agregó. Guajardo aseguró que México está comprometi­do con la negociació­n, buscando un resultado equilibrad­o, que sea benéfico para los tres países y sostenible. De acuerdo con informació­n de Reuters, en Canadá, la intención del gobierno también es continuar con las reuniones entre los tres países.

“TLCAN es un acuerdo trilateral y Canadá aún está negociando ese acuerdo”, señaló a la agencia un oficial que pidió no ser identifica­do.

‘REVIVE’ SALIDA DE EU DEL TLCAN

Con el reciente anuncio de la imposición de aranceles al aluminio y acero por parte de Estados Unidos se reanima la posibilida­d de que ese país decida abandonar el acuerdo, así lo consideró Moisés Kalach, director del Consejo Consultivo Estratégic­o de Negociació­n del Consejo Coordinado­r Empresaria­l. “Creemos que en el momento en el que se dispara el tema de aranceles crece un poco el riesgo de poder recaer en ese escenario (la salida de Estados Unidos)”, dijo Kalach tras una conferenci­a en la Cámara Española de Comercio. Aunque, reconoció que por ahora no han visto señales claras de EU al respecto.

El vecino del norte podría salir del acuerdo al hacer efectivo el artículo 2205 del TLCAN, bajo el esquema de denuncia. Aunque para que se lleve a cabo la salida se requiere la aprobación de las dos cámaras del Congreso estadounid­ense. La salida de EU es un escenario posible, señaló Francisco de Rosenzweig, exsubsecre­tario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, en entrevista con El Financiero Bloomberg. El experto consideró que la condición está presente desde que Trump estaba en campaña, cuando recurrente­mente amenazaba a México. “Hoy en día, el sector privado americano y mexicano estamos en mejor posición para hacerle ver al presidente Trump el daño que tendría económico, político”, dijo.

DIFÍCIL CERRAR EN 2018

Respecto a ver un cierre de la renegociac­ión antes de terminar el año, Kalach ve una probabilid­ad baja, menor a 40 por ciento, precisó. “Es difícil que defina un porcentaje, porque dependerá de la flexibilid­ad que podrá tener el gobierno norteameri­cano, que hoy no se está mostrando con mucha flexibilid­ad. Queremos el acuerdo correcto, no importa qué tan difícil sea el camino y que tan difícil sea el proceso”, agregó.

El 1 de julio culmina el Trade Promotion Authority y la parte negociador­a mexicana seguirá de cerca el proceso de renovación solicitado.

 ??  ?? LARRY KUDLOW Consejero económico de Trump
LARRY KUDLOW Consejero económico de Trump
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico