El Financiero

Repunta el número de pozos petroleros

- Es el máximo que se alcanzó en 2009, según la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros. Daniela Loredo

La perforació­n de pozos petroleros reportó un incremento de 158 por ciento en los primeros cuatro meses de este 2018 con 62 pozos, mientras que en el mismo periodo del año pasado sólo se realizaron 24, de acuerdo con Pulso Energético.

En su informe titulado “El ‘rig count’ mexicano empieza a repuntar”, la plataforma informativ­a refirió además que hoy en día son 39 plataforma­s de perforació­n en altamar las que operan en el país, número que contrasta con los 25 equipos del año pasado y los 24 de 2016.

“Este repunte reciente es una nueva señal que sustenta el optimismo. Conforme los proyectos de las rondas dejen atrás las fases de exploració­n y evaluación y entren de lleno a sus fases productiva­s, podemos esperar que el indicador siga creciendo”, detalla el análisis de la firma a la que respaldan las petroleras privadas en el país agrupadas en la Asociación Mexi- cana de Hidrocarbu­ros. Paralelame­nte, el reporte también muestra cómo el número de pozos perforados al año ha ido en declive al pasar de los mil 490 que se tenían al cierre de 2009, hasta los 95 que se lograron en 2017, y 30 pozos menos de los logrados en 2016.

Según el documento, hasta el momento la Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH) ha autorizado que se perforen 18 pozos (terrestres, aguas someras, aguas ultraprofu­ndas y no convencion­ales) para este 2018, de los cuales sólo uno es de Lifting de México), como petrolera privada, y el resto pertenecen a Pemex.

158%

SUBIÓ

La actividad de perforació­n petrolera durante el primer cuatrimest­re de este año. 1,490

PERFORACIO­NES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico