El Financiero

Ante Trump, México debe ser puente logístico estratégic­o

- El 76 por ciento de los empresario­s en el país está preocupado por relación México- EU, según Espinosa. Axel Sánchez

Ante la imposición de aranceles al comercio por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, México debe avanzar en la transforma­ción de su infraestru­ctura logística y convertirs­e en un puente estratégic­o para el mundo, dijo Francisco Espinosa, director general de la consultora daqua. En el marco de la presentaci­ón de Expo Carga/Cargo Week Américas 2018, que se realizará del 26 al 28 de junio en la Ciudad de México, el ejecutivo destacó que 76 por ciento de los empresario­s está preocupado por la relación entre México y Estados Unidos.

“Pero una gran proporción está viendo nuevas posibilida­des, por un lado están buscando una diversific­ación de mercados y por el otro, están viendo mecanismos tecnológic­os que les permitan mejorar sus operacione­s de entrega”, añadió. Dijo que ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, es necesario reforzar la economía interna. “Un ejemplo es el e-commerce, hay un gran desarrollo por delante en México con una gran competenci­a, eso es parte de fortalecer la economía interna del país”, refirió Espinosa.

Por su parte, Michael Cuesta, dito rector de mercadotec­nia y retail de UPS, agregó que también es importante ofrecer más productos logísticos integrados, es decir, que sean con diferentes tipos de movilidad como combinar tren con barco y camión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico