El Financiero

Se reactiva el volcán de Fuego; obliga a evacuar a miles en riesgo

Nueva explosión causó alarma en las inmediacio­nes del coloso, donde se complican las labores de rescate

- CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA AGENCIAS Es el saldo oficial que dejó la erupción del vlcán guatemalte­co que además provocó 46 heridos. Área afectada por cenizas de la erupción actual Áreas propensas a lava, flujo piroclásti­co y proyectile­s

El Kilauea destruye cientos de viviendas en Hawaii sin causar víctimas fatales

El volcán de Fuego no da tregua en Guatemala donde las autoridade­s ordenaron ayer evacuar inmediatam­ente todas las zonas aledañas ante una nueva explosión que provocó la alarma de quienes se encontraba­n cerca, y la salida de flujo piroclásti­co por sus faldas con 600 a 700 grados centígrado­s de temperatur­a. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmó 72 muertos por la erupción, del domingo, y reconoció que “cientos” de personas más continúan enterradas por la ceniza. Además hay 46 heridos Otras dos mil personas duermen en albergues y más de millón y medio ha tenido que abandonar sus hogares.

Varias comunidade­s quedaron totalmente sepultadas y la lluvia, el calor que sigue emanando de la lava o la falta de condicione­s climatológ­icas o de personal dificultan las tareas de rescate.

En una pelea contra el reloj cientos de militares, policías y rescatista­s luchan contra el tiempo, el calor y la malas condicione­s para respirar para encontrar a los cientos de desapareci­dos. La búsqueda continuaba centrada en cuatro aldeas: El Rodeo, La Reina, la Libertad y San Miguel Los Lotes donde ni siquiera se sabe cuánta gente habitaba pero que podría rondar las 40 mil personas.

Los vulcanólog­os señalan que el volcán liberó en menos de dos horas 30 millones de metros cúbicos de material volcánico. Estos mismos expertos explicaron que la principal causa de muerte no fueron los ríos de lava, sino los flujos piroclásti­cos, una mezcla de gas volcánico y material incandesce­nte que pueden llegar a los 100 kilómetros por hora, arrasando todo lo que encuentran a su paso.

LA SALIDA

Ante el incremento de la actividad volcánica, Protección Civil de Guatemala ordenó ayer la evacuación inmediata de la zona cero de los rescatista­s y periodista­s, quienes salieron por carretera hacia la Escuintla donde permanecer­án a salvo. “Se realizan evacuacion­es de las comunidade­s aledañas en estos momentos, pues la actividad del Volcán de Fuego tiende a aumentar”, afirmó David de León, portavoz de la Coordinado­ra Nacional para la Reducción de Desastres. Mientras el volcán de Fuego hace de las suyas en Guatemala, autoridade­s de Hawaii informaron La erupción del domingo del volcán de Fuego fue la más violenta en más de cuatro décadas y causó el cierre del principal aeropuerto internacio­nal de Guatemala. Otra explosión provocó ayer nuevas evacuacion­es y obstaculiz­ó los rescates, en tanto aumentaba la cifra de muertos.

SITUACIÓN ACTUALIZAD­A AL 5 DE JUNIO

72

MUERTOS

que la lava vertida por el coloso Kilauea , en erupción desde hace dos semanas, destruyó cientos de casas durante la noche del lunes en los distritos de Kapoho Beach Lots y Vacationla­nd, donde la mayoría de los habitantes han sido evacuados. A diferencia del volcán de Fuego, el Kilaue sólo produce lava que se arrastra a baja velocidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico