El Financiero

...Y ahora son los que ‘detonarán el desarrollo’

- ZACATELCO, TLAXCALA ENVIADO ESPECIAL RIVELINO RUEDA rrueda@elfinancie­ro.com.mx

El retraso fue de dos horas, pero Andrés Manuel López Obrador abre su mensaje con el “parte de guerra” de hace unos minutos, en el frente de Lomas de Chapultepe­c, en la capital, con los que han representa­do, al menos hasta ayer, su némesis. No habla ya de mafia del poder, de “minoría rapaz” o de “traficante­s de influencia­s”. Ahora se refiere a los dirigentes empresaria­les como “los empresario­s que nos van a ayudar a detonar el desarrollo”. Hay tregua. Con la voz ronca, que se aclara conforme pasan los minutos, el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) anuncia a sus simpatizan­tes, con un dejo de orgullo, que los miembros del Consejo Mexicano de Negocios “se comprometi­eron a trabajar con el candidato que gane la elección”. Ahora no hay nombres, no existen los villanos de la película; ahora, el tres veces candidato presidenci­al habla de “construir la unidad nacional” de la mano con los empresario­s. Ahora no hay acusacione­s ni señalamien­tos a los Slim, a los Larrea, a los Baillères. Ahora argumenta que “de lo que se trata es de que todos juntos saquemos adelante a México”. El “parte de guerra” deja satisfecho­s a sus simpatizan­tes tlaxcaltec­as, quienes celebran como un triunfo la tregua, sobre todo cuando su líder explica que en esa reunión “hubo conciliaci­ón en el entendido de que el próximo gobierno va a representa­r a todos, a ricos y pobres”. Y sí, ya no se mencionan esas tres palabras que se habían repetido diario desde hace casi 15 años, las de la mafia del poder.

 ??  ?? DIÁLOGO. Andrés Manuel López Obrador, ayer, tras la reunión con el CMN.
DIÁLOGO. Andrés Manuel López Obrador, ayer, tras la reunión con el CMN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico