El Financiero

AMLO, al que más cubren; Meade, el de más positivos

El estudio A.R.M.A. de mayo revela que tras el segundo debate, el que cayó en presencia en medios fue Anaya

- Positivo Neutral Negativo RICARDO PÉREZ ESCAMILLA jrperez@centralip.com.mx

LA TERCERA ES LA VENCIDA. No sólo es el líder en las encuestas, en mayo, también fue el candidato que más cobertura logró en los medios de comunicaci­ón. El segundo debate presidenci­al fue su tema con mayor cobertura y

EL MORIBUNDO, DIGO ANAYA, EN MAYO, MEADE fue el candidato que obtuvo la segunda mayor presencia en medios, siendo superado por AMLO. El segundo debate le generó el 36% de su EL BRONCO, digo el Temerario, tiene posibilida­des mínimas de representó el 24% de ésta. La oleada de los empresario­s disgustado­s que se pronunciar­on en contra del voto a favor de López Obrador generó el 17% de su cobertura, toda negativa. Rechazó de manera contundent­e cualquier rumor sobre su estado de salud y calificó de absurda la propuesta de Anaya que el INE reimprima las boletas electorale­s. También logró sumar a la caja de el 34% de su cobertura mediática. Tras la renuncia de Margarita Zavala a la contienda presidenci­al, Ricky fue el primero en invitarla a su campaña, hasta el momento sigue sin respuesta. Toda esta saga lo deja moribundo. El INE rechazó su petición de reimprimir las boletas electorale­s. Aseguró que es un honor ser demandado por el hombre más corrupto del mundo, cobertura mediática. Por primera vez en la campaña logró imponer agenda mediática al acusar a AMLO de postular a Nestora Salgado acusada de secuestro. A su vez, Nestora demandó a Meade, pero esa demanda fue rechazada. Invitó a Margarita Zavala a unirse a su campaña, obteniendo los mismos resultados que Anaya: silencio. ganar, las encuestas lo ubican en último lugar y los medios de comunicaci­ón le dan muy poca cobertura. El segundo debate presidenci­al le generó el 38% de su cobertura mediática. El INE detectó financiami­ento ilegal por lo que le pidió a la PGR, SAT pandora, digo a Santiago Nieto a su campaña y defendió la postulació­n de Nestora Salgado. Rechazó reunirse, por cuestiones de agenda, con el Consejo de BBVA Bancomer y con los estudiante­s de la Ibero. De acuerdo al modelo poll of polls de Oraculus, AMLO está cerca de lograr el sueño que lleva persiguien­do los últimos 18 años. Esperemos al 1 de julio, todo puede pasar. Javier Duarte. Prometió incrementa­r el salario mínimo a 100 pesos y bajar el precio de la gasolina. Anaya criticó la propuesta educativa de AMLO; él le contestó “desesperad­o”. Criticó la gestión del gobierno federal y dijo que es insostenib­le la violencia que se vive. En Puebla, sostuvo una reunión con los gobernador­es actuales del PAN, para su sorpresa sólo acudieron 7 de 12. Ernesto Cordero y Jorge Camacho declararon que votaran por Meade. Presentó su libro El México que queremos y aseguró duplicar el apoyo del programa “Pensión para Adultos Mayores”. Las recientes encuestas publicadas lo ubican en un 3er lugar. Ya merito se acaba la campaña y le queda menos de un mes para dar la sorpresa del siglo.

 ??  ?? no logró prender después del segundo debate y de los tres candidatos con aspiracion­es serias ocupó el 3er puesto en cobertura mediática en mayo. El segundo debate representó
no logró prender después del segundo debate y de los tres candidatos con aspiracion­es serias ocupó el 3er puesto en cobertura mediática en mayo. El segundo debate representó
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico