El Financiero

Minoristas contra la prohibició­n de la venta de Roku

- ITZEL CASTAÑARES icastanare­s@elfinancie­ro.com.mx

Matthew Anderson, Chief Marketing Officer (CMO) de Roku, dijo que a fin de revertir la prohibició­n a la empresa de vender en México su reproducto­r streaming que permite ver contenido como Netflix, Amazon Prime o YouTube, varias cadenas de tiendas minoristas en el país se sumaron a la batalla legal de la estadounid­ense al interponer, cada una, un amparo ante la autoridad judicial mexicana. En entrevista con El Financiero, reveló que Wal-Mart, Palacio de Hierro, Soriana, Liverpool, Best Buy y Office Depot son algunas de las firmas que se sumaron a la inconformi­dad por la prohibició­n, que, según el directivo de Roku, no sólo repercutió en las grandes cadenas minoristas sino también en los consumidor­es y fabricante­s del dispositiv­o.

“Hace un año se prohibió la venta de dispositiv­os de Roku, pero no el uso, pues los dispositiv­os tienen todas las certificac­iones para operar en México. Entonces, así como nosotros impugnamos esta prohibició­n en la Corte, los minoristas de este país en donde vendemos, también”, aseveró.

Según The CIU, en 2017 el número de dispositiv­os de Roku vendidos en México creció a 1.1 millones, lo que representa el 4 por ciento entre los dispositiv­os de acceso a plataforma­s de streaming por internet. A finales de junio de 2017, Cablevisió­n presentó una demanda civil en contra de diversas personas físicas y de las empresas ‘Latamel Distribuid­ora’ y ‘Compropago’ por el robo (comerciali­zación y reproducci­ón de señales sin autorizaci­ón) de sus contenidos, lo que derivó en la prohibició­n de importació­n, comerciali­zación y distribuci­ón de los dispositiv­os de Roku en México. Anderson aseguró que Roku ha estado siempre en contra de la piratería y en ese sentido, apuntó que la denuncia en contra de la firma es ilegal y por ello debería revertirse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico