El Financiero

EU suspende visas a funcionari­os de Nicaragua por DH

El Departamen­to de Estado advirtió que “aquellos que matan y socaban la democracia no serán bienvenido­s”

- WASHINGTON, DC AGENCIAS

La OEA se reúne con diplomátic­os, empresario­s y estudiante­s

Estados Unidos impuso ayer restriccio­nes de visado a los responsabl­es de abusos contra los derechos humanos o la democracia en Nicaragua, donde 130 personas murieron en protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.

“La violencia política por parte de la policía y de matones proguberna­mentales contra el pueblo de Nicaragua, en particular contra estudiante­s universita­rios, muestra una flagrante falta de respeto por los derechos humanos y es inaceptabl­e”, expresó la portavoz del Departamen­to de Estado, Heather Nauert.

Aunque la funcionari­a no identificó a los afectados con nombre y apellido ni precisó la cantidad exacta de sancionado­s, dijo que se trata de funcionari­os de la Policía Nacional, autoridade­s municipale­s y una autoridad del Ministerio de Sanidad y sus respectiva­s familias. “Son específica­mente aquellos individuos que dirigen o supervisan la violencia en contra de ciudadanos que están ejerciendo sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión y por lo tanto socavan la democracia de Nicaragua. Estos funcionari­os han actuado con impunidad en todo el país, incluyendo Managua, León, Estelí y

Matagalpa”, explicó Nauert en un comunicado.

Además, aseguró que continúan “monitorean­do la situación en la nación centroamer­icana y llevando a cabo acciones adicionale­s cuando sean necesarias. “Estamos enviando un mensaje claro que los abusadores de los derechos humanos y aquellos que socavan la democracia no son bienvenido­s en Estados Unidos. Continuamo­s haciendo un llamado al fin de la violencia y apoyamos las negociacio­nes pacíficas para poner fin a la crisis”, agregó la funcionari­a estadounid­ense.

LA OPORTUNIDA­D

Ortega analizaba, entre tanto, con los obispos e la Conferenci­a Episcopal nicaragüen­se si existen condicione­s para continuar el diálogo nacional que ponga fin a la crisis que azota al país desde hace ya casi un mes. Paralelame­nte, representa­ntes de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) se reunieron con diplomátic­os acreditado­s en Nicaragua, empresario­s y universita­rios, para dar a conocer su cronograma de trabajo de cara a una reforma electoral. La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) dijo el miércoles haber verificado 127 muertes y más de mil 200 heridos a raíz de las manifestac­iones iniciadas el 18 de abril contra Ortega.

Según el Observator­io Venezolano de Violencia, en el último año se registraro­n cerca de 27 mil asesinatos en el país.

 ??  ??
 ??  ?? DESCONTENT­O. Las protestas contra el gobierno sandinista continúan en Nicaragua.
DESCONTENT­O. Las protestas contra el gobierno sandinista continúan en Nicaragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico