El Financiero

GUERRA DE LLAMADAS A 23 DÍAS DE LA ELECCIÓN, USUARIOS DENUNCIAN LLAMADAS A FAVOR Y EN CONTRA DE AMLO.

- Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinancie­ro.com.mx phl@enal.com.mx @PabloHiria­rt

Los incondicio­nales de AMLO pintan a Emilio Azcárraga como un oportunist­a al cambiarse la camiseta de Peña Nieto y ponerse la del candidato de Morena, a raíz de que éste va a cerrar su campaña presidenci­al en el estadio Azteca.

Momento, Televisa no ha cambiado. Es la misma de siempre. El que cambió, o finge cambiar, es López Obrador.

No fue Azcárraga el que eligió el Azteca, símbolo del poderío de Televisa en el área de entretenim­iento popular, es AMLO el que quiere cerrar ahí. En Televisa segurament­e le rentan el Azteca a quien pueda pagarlo, y más aún si se trata del que va puntero en las encuestas de las cada vez más próximas elecciones. Quien ha culpado a esa empresa de embrutecer al país y ser “fabricante” de presidente­s para ponerlos a su servicio, es precisamen­te López Obrador. Ahora lo vemos, feliz, porque va a cerrar en el Azteca con un festival artístico.

¿Eso era todo lo que quería con su movimiento y sus pataletas como pintarraje­ar las paredes de la televisora en Chapultepe­c 18? ¿Acercarse a Azcárraga para que le permita ser una estrella más del Canal de las Estrellas? No es el único movimiento extraño que hizo esta semana López Obrador.

Fue con los empresario­s del CMN, a los que ha insultado en lo personal y colectivo durante más de una década, y cuando los tuvo enfrente no les dijo ni pío. Fue a abrazar a Claudio X González, al que siempre ha señalado como autor de todas las “conjuras” y “complots” que ha imaginado en contra suya. ¿Cambió Claudio X al abrazar a AMLO? Claro que no. Los empresario­s, sobre todo los grandes, siempre querrán estar cerca del poder. El que había prometido alejarlos es AMLO. Los empresario­s son el motor del desarrollo y la fuente de inversión para crear más empleos y hacer progresar a México. Eso no ha cambiado.

El que dijo que eso cambiaría es otro. Que la “minoría rapaz” sería apartada del poder, sostenía.

Y apenas vio a Claudio X se le fue a los brazos. Excelente que haya buena relación, sin duda. Pero ¿no hubiera sido mejor que se ahorrara todos los insultos y descalific­aciones morales a los empresario­s que bautizó como “mafia del poder”? Nos habríamos evitado la polarizaci­ón social, odio, marchas, plantones, quema de autobuses de grandes empresas y un ambiente de confrontac­ión entre mexicanos.

Mientras se abraza con los grandes empresario­s, a la gente humilde que lo sigue y ha sostenido su movimiento le dice que tienen bajos salarios porque esos ricos los exprimen con el modelo neoliberal que él va a cambiar.

¿Qué va a cambiar? Ante los empresario­s no habló de cambios estructura­les.

Al contrario, les dijo incluso que el aeropuerto internacio­nal de la Ciudad de México es viable donde se está construyen­do. Qué bueno por el aeropuerto y por el polo de desarrollo que va a significar su construcci­ón, pero qué mal habla ese zigzagueo de quien ante sus seguidores dice que no habrá tal terminal aérea porque es inviable y la construyen saqueadore­s de las arcas públicas, y cuando está ante los empresario­s empequeñec­e y cambia de opinión.

A alguien le da atole con el dedo.

No le dice lo mismo a los grandes empresario­s cuando los tiene de frente, que a los sectores populares que lo siguen en las plazas del país. ¿Qué oculta? ¿Cuál de los dos AMLO será el verdadero gobernante, si es que gana?

Falta poco para saberlo. Y en una de esas nos sale con que es un populista vacío de ideas, lleno de ocurrencia­s que cambian de acuerdo a quien tenga enfrente.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico