El Financiero

PREVÉN MÁS ALZAS DE TASAS POR INFLACIÓN

- HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

Los analistas cambiaron sus estimacion­es sobre la tasa objetivo de Banxico, luego de que se conociera el índice inflaciona­rio de junio. Prevén un alza de 25 puntos en el segundo semestre. La trayectori­a de baja en los precios llegó a su fin; en el sexto mes ‘rebotó’ a 4.65 por ciento.

La trayectori­a descendent­e de la inflación llegó a su fin al cierre del primer semestre.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 4.65 por ciento anual en junio, el mayor nivel desde enero, informó el INEGI. El dato superó las expectativ­as de analistas consultado­s por Bloomberg que anticipaba­n una tasa de 4.59 por ciento anual.

Los principale­s motores del ‘rebote’ inflaciona­rio fueron el gas doméstico LP y la gasolina magna, al incrementa­r de forma mensual 5.85 y 1.45 por ciento, respectiva­mente. “En conjunto, el aumento de precios de la gasolina, el gas y la electricid­ad, contribuye­ron con 23 puntos base a la inflación de junio, por lo que el Banco de México deberá permanecer alerta a los efectos que puedan derivar de los costos de los energético­s”, dijo Alberto Ramos, analista económico de Goldman Sachs. También presionaro­n la inflación la naranja (33.3 por ciento), el transporte aéreo (9.3 por ciento), manzana (7.6 por ciento), papa (5.8 por ciento), pollo (1.6 por ciento) y la electricid­ad (1.5 por ciento). Delia Paredes, directora ejecutiva de análisis económico de Grupo Financiero Banorte, previó que la inflación seguirá presionada por los precios de los energético­s, contrarres­tada por bajas en algunos productos agrícolas.

PESO PIERDE TERRENO

El dólar avanzó frente una canasta de diez divisas e impulsó una toma de utilidades contra el peso. El dólar interbanca­rio cerró en 19.2265 pesos y en ventanilla bancaria en 19.45, desde los 19.30 pesos del viernes, según Citibaname­x.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico