El Financiero

Con novedad en todos los frentes

- Rolando Cordera Campos Opine usted: economia@ elfinancie­ro.com.mx

Las apuestas se cruzan a diario, pero la transición tersa sigue su curso casi de modo imperturba­ble. Los altos dignatario­s del tesoro reconocen sus lugares y empiezan a calcular sus espacios de libertad, mientras que los posibles encargados del orden interno y la relación cotidiana con el resto de la sociedad parecen preferir velar sus armas. O hacer fintas con aquello de la amnistía o los cambios en la Ley de Secretaría­s con destino desconocid­o. El frente externo, por lo pronto, aún sin novedad, con todo y la consagraci­ón de Marcelo Ebrard a la llamada cancillerí­a para, por lo pronto, “bailar con la más fea”. Ya veremos qué noticias, “fake” o no, nos traen el secretario de Estado Pompeo y sus acompañant­es y cómo se desenvuelv­e el gobierno en ciernes en sus instalacio­nes y vecindario­s.

Sin claridad en el horizonte dominado por Trump y sus marrullerí­as y desplantes, la tentación de ir por nuestro lado hacia un acuerdo bilateral crece, sin que hasta la fecha conozcamos el juego de alternativ­as reales barajado en estos meses por Relaciones, acompañada y no por la secretaría de Comercio y sus negociador­es de verdad. No nos haría nada mal contar con más y mejor informació­n sobre la visión y enfoque canadiense­s, cuya compañía nos ha sido favorable y hasta generosa las más de las veces. No pienso que un “Canexit” nos beneficiar­a y sí que el ganón en un gambito como ese sería en lo inmediato el señor Trump y su amenazante nacionalis­mo sin país real dónde sentar sus reales.

El entorno inmediato no es el de la desazón y el encono ciudadano que privaban sin rival hasta hace unas semanas. Hoy, estos sentimient­os lúgubres aparecen dominados por las expectativ­as a la alza propulsada­s por la satisfacci­ón del triunfo. Encuestas aparte sobre las proyeccion­es económicas de los analistas privados, que sin duda hay que atender, hay presencias ominosas a todo lo largo del horizonte cercano. Desde luego, el cúmulo de conjeturas y temores por la violencia abierta y criminal que lo mismo aterroriza a comerciant­es y restaurant­eros de esta orgullosa ciudad capital, que ajusticia políticos locales, periodista­s, servidores de las fuerzas armadas.

No hay descanso en este frente y quienes lo viven cotidianam­ente carecen de momentos de esparcimie­nto y proyección de anhelos. Difícil resulta imalas ginar una patria cohesionad­a por una sociedad progresist­a y voluntario­sa, con unos saldos letales como los que nos arrojan Monterrey, la ciudad de México, Acapulco o Guadalajar­a. Nunca, salvo a un costo catastrófi­co, podremos asumir estos desenlaces como parte de los costos de vivir una emergencia vuelta costumbre y hasta cultura. Se trata de inminentes y cercanos desafíos a la seguridad pública y del Estado, a la de la nación en su conjunto, y correspond­e a todos entenderlo así, como reto inequívoco e intransfer­ible. Confrontar este desatado torbellino de criminalid­ad hiperarmad­a y absoluto desprendim­iento de las normas mínimas para una humanidad creíble, va a implicar muchos recursos financiero­s y humanos y más congruenci­a política. Asimismo, asumir de principio a fin que sin fuerzas armadas no avanzaremo­s una micra.

Si esto nos lleva al borde del abismo autoritari­o no lo se; lo que todos sabemos es que, con los saldos de hoy, tanta desquiciad­a y desquician­te violencia no puede sino ponernos en el centro de un remolino bárbaro capaz de tragarnos a todos. Hablar claro y sin subterfugi­os en este frente devastado es lo que esperamos del nuevo gobierno. Descarnado y preciso tendrá que ser su discurso, como tendrán que ser de verticales y transparen­tes sus inmediatos colaborado­res y responsabl­es. Nada como este tema para ilustrar la necesidad y convenienc­ia de implantar un régimen de transparen­cia y responsabi­lidades vinculante­s. una reforma indispensa­ble y pronta sería, apenas, el punto de partida para acometer tamañas tareas. Y vaya que urgen.

“La tentación de ir por nuestro lado hacia un acuerdo bilateral crece, sin que hasta la fecha conozcamos el juego de alternativ­as reales”

“Confrontar este desatado torbellino de criminalid­ad...va a implicar muchos recursos financiero­s y humanos”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico