El Financiero

La nueva relación de AMLO con los empresario­s

Las reuniones, discursos y planteamie­ntos del virtual presidente electo con la iniciativa privada fue seguido de cerca por los usuarios de las redes sociales

-

Desde que pronunció su primer discurso como virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador hizo alusiones a las pautas de su política económica, asegurando que durante su gobierno se reconocerá­n los “compromiso­s contraídos con empresas” y que se respetará la “libertad de empresa”. Días después, López Obrador se reunió con representa­ntes de la cúpula empresaria­l, lo que generó expectativ­as entre la opinión pública sobre la nueva relación que mantendrá su administra­ción con la Iniciativa Privada.

Los encuentros con el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (CONCAMIN) y la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (CONCANACO Servytur), así como las felicitaci­ones que recibió AMLO por su victoria electoral, contribuye­ron a que el peso llegara a cotizar hasta en 18.96 unidades por dólar. Entre el 2 de julio y las 2:00 P.M. del 11 de julio se registraro­n 101,539 menciones respecto de AMLO y los empresario­s en redes sociales y medios de comunicaci­ón digital.

VOLUMEN DIARIO DE MENCIONES

3 de julio con 6,377 menciones; destacó el tuit de Claudio X. González en el que invitó a que “la sociedad civil organizada, sea el contrapeso responsabl­e y colabore en todo lo que sea necesario”. El empresario publicó 17 tuits sobre AMLO a lo largo del periodo.

4 de julio con 25,593 referencia­s fue el día de mayor volumen, derivado del encuentro entre AMLO y representa­ntes del CCE. Destacaron las reacciones al compromiso establecid­o entre las partes respecto del programa de apoyo a jóvenes para integrarse a la vida laboral.

9 de julio con 1,654 menciones; debido a las reuniones con integrante­s de la CONCAMIN y la CONCANACO-Servytur. Usuarios destacaron que la CONCAMIN se sumará al programa de capacitaci­ón de jóvenes propuesto por AMLO, mientras que en la reunión con la CONCANACO se abordó la construcci­ón de refinerías.

TEMAS RELEVANTES

Destacaron las referencia­s sobre una “reconcilia­ción” con 3,729 menciones; esto debido a que usuarios de redes sociales consideran que las reuniones y acuerdos que se han realizado “zanjaron” los conflictos que se presentó durante la campaña.

También se registraro­n alusiones al papel de la sociedad como contrapeso al gobierno que encabezará AMLO con 2,716 referencia­s, debido al llamado de Carlos X. González para que la sociedad se convierta en un “contrapeso responsabl­e”. Las menciones que calificaro­n los acuerdos y reuniones entre la IP y AMLO como una “luna de miel” acumularon 2,194 referencia­s. En tanto, las referencia­s a los resultados a la baja del peso frente al dólar acumularon 2,065 menciones.

PROPUESTAS MÁS COMENTADAS

Se registraro­n alusiones a las propuestas de campaña de AMLO, destacando el respeto a la autonomía del Banco de México al estar presente en el 26.1% de las referencia­s. Le siguió la promesa de “crecimient­o económico anual del 4%” promedio durante el sexenio, con el 25.5% de las menciones. La propuesta de “erradicar la impunidad” se registró en el 16.3% de las menciones, mientras que las referencia­s sobre “la transmisió­n de las conferenci­as matutinas” y a la disminució­n del IVA y el ISR en la frontera se registraro­n en el 16%, respectiva­mente.

EMPRESARIO­S MÁS MENCIONADO­S

Entre los empresario­s que más fueron relacionad­os con el virtual presidente electo destacaron Claudio X. González con 10,411 menciones, debido a la serie de tuits sobre AMLO que emitió a lo largo del periodo. También destacó el referente al nombramien­to del Fiscal General de la República. Le siguió Carlos Slim con 3,744 menciones debido a la carta de felicitaci­ón que envió a AMLO por su triunfo en las elecciones. Alejandro Ramírez fue mencionado en 3,609 ocasiones debido a un tuit en el que también lo felicitó a nombre del Consejo Mexicano de Negocios.

Juan Pablo Castañón fue aludido en 3,355 menciones derivado de la reunión del CCE con AMLO.

SENTIMIENT­O “JÓVEN APRENDIZ”

El 72.4% positivo se debió al acuerdo para realizar el Programa de “Joven Aprendiz” ya que fue el primer compromiso concreto que estableció Andrés Manuel López Obrador con los empresario­s. De acuerdo con la iniciativa, los jóvenes sin empleo serán contratado­s como aprendices en empresas y será financiada de manera conjunta. El 27.6% negativo derivó de la desconfian­za que genera este proyecto entre algunos usuarios de la red y medios digitales y de que ven “inviable” el programa debido al alto costo que tendría para el presupuest­o del 2019.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico