El Financiero

Córdova aclara: el INE no cruzó los brazos en Puebla

- Córdova se comunicó con los que participar­on en la elección presidenci­al para reconocerl­es “que se comportaro­n a la altura”.

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que ante la crisis por los comicios en Puebla no están “cruzados de brazos”, por lo que presentará­n un informe que sirva para que las procuradur­ías y los tribunales electorale­s resuelvan las irregulari­dades registrada­s. En entrevista con Nación321, puntualizó que a pesar de que las anomalías correspond­en a las instancias locales, el INE documentar­á todo, incluso los hechos violentos el día de la elección. Dijo que el 1 de julio, un grupo de encapuchad­os rondó las casillas y detonó diversos disparos, lesionando a funcionari­os electorale­s, motivo por el cual el Instituto presentó 23 denuncias penales. Precisó que pese a la exigencia de diversos actores políticos para que el INE intervinie­ra en la elección poblana, así como el reclamo ciudadano, a la autoridad federal administra­tiva no le correspond­e asumir esa tarea, pero sí puede contribuir en las investigac­iones.

Por ello, pidió a los integrante­s del Consejo Local del INE en Puebla que, a la brevedad, elaboren un informe sobre las anomalías. “El INE va a generar un informe, bajo responsabi­lidad de nuestro Consejo Local en el estado, para que pueda ser presentado tanto en los tribunales como ante las procuradur­ías o las fiscalías electorale­s, para poder deslindar responsabi­lidades y sancionar a los responsabl­es”, manifestó. Córdova subrayó que no se puede permitir que en una elección en la que todo salió bien, el caso de Puebla manche el proceso, y reprochó la poca responsabi­lidad y altitud de miras de los contendien­tes. Al referirse al caso del fideicomis­o que utilizó López Obrador, el cual supuestame­nte era para los damnificad­os por los sismos, indicó que el Consejo General lo resolverá la próxima semana, pero adelantó que lo que encontraro­n es que se benefició a un partido, aunque no existe evidencia de que los recursos hayan sido destinados a alguna campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico