El Financiero

PRD y PAN exigen al PRI evitar fiscal a modo

Le piden que use su mayoría para reformar el artículo 102 constituci­onal

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx A nombre del PRD, la diputada Cristina Gaytán presentó una iniciativa de reformas al 102 constituci­onal, con exigencias del colectivo #UnaFiscalQ­ueSirva.

Para evitar que el gobierno de López Obrador imponga a un fiscal general de la República “a modo”, sólo se requiere la voluntad del PRI y de su todavía mayoría legislativ­a en el Senado, para procesar antes de septiembre una reforma al 102 constituci­onal, indicaron los coordinado­res parlamenta­rios del PRD y el PAN en la Cámara alta. “Por eso hacemos un llamado al PRI y a su mayoría parlamenta­ria a sentarse a dialogar con el resto de los partidos y hacer un último intento; a escuchar a las organizaci­ones de la sociedad civil para garantizar un nuevo marco jurídico que garantice el nombramien­to de un fiscal verdaderam­ente ciudadano, autónomo y profesiona­l”, afirmó el líder perredista, Luis Sánchez. “Habemos muchos, de todos los partidos, incluidos los de Morena que antes eran del PRD, que coinciden en que debe haber esa reforma constituci­onal; hagámosla, tenemos tiempo para convocar a un periodo extraordin­ario de sesiones, la Legislatur­a termina hasta el 31 de agosto”, insistió.

“No se trata de ponerle piedras a AMLO, sino sólo de terminar con la selectivid­ad de la aplicación de la justicia”, remarcó, aunque reconoció que “no se ve voluntad en el PRI, porque no quiere abandonar esa tersa transición”.

El jefe de la bancada tricolor, Fernando Herrera, compartió que si hay disposició­n del PRI sería posible reformar todavía el 102 constituci­onal, porque “sería una lástima que el ‘fiscal carnal’ que pretendía Peña Nieto, ahora lo impulse el nuevo gobierno, en una especie de seguimient­o o acuerdo, en una especie de mimetizaci­ón de formas de pensar entre el PRI que se va y el viejo PRI que regresa”.

Algunos de los agregados en la propuesta son: Artículo 102.- Para ser Fiscal General de la República se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designació­n; contar con antigüedad mínima de diez años con título profesiona­l de licenciado en derecho; gozar, entre otros, de buena reputación, independen­cia, honradez, alta calidad moral, compromiso con la protección de los derechos humanos y no haber sido condenado por delito doloso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico