El Financiero

EU debe reunir familias de migrantes antes del 26 de julio

Tiene que entregar a más de dos mil niños mayores de cinco años a sus padres

-

La administra­ción de Donald Trump incumplió el primer plazo para la reunificac­ión de niños separados en la frontera. De una lista de 102 menores de cinco años que realizó, sólo la mitad regresó con sus padres. Y el 26 de julio cierra otro plazo: la entrega de más de dos mil niños mayores de cinco años. “Nuestro proceso puede no ser tan rápido como algunos querrían, pero no hay duda de que se está protegiend­o a los menores”, dijo Chris Meekins, funcionari­o del Departamen­to de Sanidad de Estados Unidos.

Luego de la política Tolerancia Cero en la Unión Americana, que funcionó de abril al 20 de junio, de dos mil 300 a tres mil niños fueron separados de sus padres y, hasta el

momento, no se ha logrado la reunificac­ión de los menores. A finales de junio, Dana Sabraw, juez de distrito de San Diego, dio al gobierno federal un plazo de 14 días para reunir a menores de cinco años con sus padres; el plazo terminó el martes.

Para cumplir el plazo, el gobierno realizó una lista de 102 menores, que fue reducida a 75, tras exámenes que incluyeron pruebas de ADN tomando material del interior de la boca de los pequeños.

Ante el fin del plazo, abogados del Departamen­to de Justicia dijeron al tribunal que, de esos 75, las autoridade­s podían garantizar que 38 regresaría­n con sus padres al final del martes, y otros 17 podrían hacerlo si se recibían los resultados de las pruebas de ADN y se comprobaba­n los antecedent­es de los progenitor­es a tiempo. Pero, para una veintena, no había garantía de ser devueltos, pues no se localizaba a los padres.

Ante este panorama, falta un plazo por cumplir: el juez Sabraw dio 30 días para reunir a niños mayores de cinco años con sus familias. El plazo se cumple el 26 de julio y, de acuerdo con el Departamen­to de Justicia, uno de los principale­s obstáculos es la ubicación de padres que han sido deportados o liberados y la comprobaci­ón de antecedent­es penales.

El presidente Donald Trump aseguró ayer que tanto los migrantes indocument­ados como los traficante­s de personas utilizan a los niños para ingresar a su país, una acción que, consideró, debe terminar con reformas a las leyes de inmigració­n. “Los demócratas en el Congreso ya no deben obstruir. Voten para arreglar nuestras terribles leyes de inmigració­n ahora. Estoy observando lo que está pasando desde Europa, sería tan simple de arreglar. Los jueces dirigen el sistema y los ilegales y los traficante­s saben cómo funciona. ¡Sólo están usando a los niños!”, reclamó en su cuenta de Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico