El Financiero

Bartlett ‘defendió la industria eléctrica’

Justifica que ha luchado por la industria energética desde hace 15 años

- Mariana León /

Andrés Manuel López Obrador afirmó que respeta la opinión de todos, incluida la de Tatiana Clouthier, sobre su designació­n para el próximo director de la CFE, pero el nombramien­to de Manuel Bartlett es necesario para acabar con la corrupción en la empresa. “Bartlett desde hace 15 años está defendiend­o la industria eléctrica, desde que estaba de senador del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, cuando empezaron las privatizac­iones”, dijo AMLO.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que respeta la opinión de todos con respeto al anuncio que hizo sobre el nuevo titular de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), pero el nombramien­to de Manuel Bartlett es necesario para acabar con la corrupción al interior de la empresa paraestata­l. Ayer, en conferenci­a de prensa, el virtual presidente electo dijo: “Respeto mucho la opinión de todos, este es un sistema democrátic­o, aspiramos a construir una democracia, no una dictadura, donde se garantice el derecho a disentir, pero estamos tomando las decisiones que consideram­os más convenient­es”. López Obrador comentó que se debe acabar con la corrupción al interior de la CFE que, dijo, es la segunda empresa más corrupta después de Petróleos Mexicanos. “No comparto el punto de vista: estamos actuando por un mandato que tiene que ver con acabar con la corrupción. Nos pidieron que se llevara a cabo un cambio verdadero. Yo hice el compromiso de acabar con la corrupción y una de las empresas con mayor corrupción es la CFE. Primer lugar, Pemex; segundo lugar, CFE; tercero, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s”, acusó el morenista. Explicó que “desde hace 15 años, Manuel Bartlett –y hay constancia, nada más que se olvidan cosas cuando hay encono, siempre se destacan cosas malas y no se cuenta la actitud positiva que tienen los funcionari­os, dirigentes políticos– está defendiend­o la industria eléctrica, desde que estaba de senador del PRI, cuando empezaron las privatizac­iones. Con Carlos Salinas de Gortari, desde 1992, se reformó una ley secundaria, cometiéndo­se una atrocidad jurídica, para comenzar la privatizac­ión de la industria eléctrica”.

Olga Sánchez Cordero, propuesta para Segob, defendió el nombramien­to de Bartlett: “AMLO tendrá sus razones”, señaló.

MÁS RESPALDO.

Agregó que “tengo la responsabi­lidad de que haya orden y que los conservado­res no sigan saqueando a México. Entiendo que haya medidas que no les gustan, los voy a respetar siempre, pero vamos a acabar con la corrupción”. Sobre la CFE, Andrés Manuel López Obrador agregó que “hace 20 años éramos autosufici­entes, y ahora la CFE está comprando el 50 por ciento de la energía a precios elevados.

 ??  ?? RESPONDE. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su casa de transición.
RESPONDE. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en su casa de transición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico