El Financiero

MENOS MUERTES EN MÉXICO, SI EU FRENA EL PASO DE ARMAS.

Pide también que se impida la entrada de dinero, pues ‘fortalece al crimen organizado’

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx

El secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, coincidió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la necesidad de sellar la frontera con México, pero, aclaró, para que no ingresen armas y dinero ilegal a nuestro país. El responsabl­e de la política interna del país, en rueda de prensa, aseveró que si Washington viera esto como un problema de seguridad fronteriza y no desde el punto de vista de la segunda enmienda, se registrarí­a de inmediato un descenso dramático de los homicidios dolosos en nuestro país.

Por la mañana, Trump escribió en Twitter que una de las razones por la que es necesario una gran seguridad fronteriza es que la tasa de asesinatos en nuestro país aumentó un 27 por ciento, al registrars­e 31 mil 174 homicidios dolosos.

“Si blindaran la frontera de Estados Unidos los norteameri­canos, impidiendo la entrada ilegal de armas a México y de dinero a México y actividade­s ilícitas, el descenso dramático de los homicidios dolosos se verían casi de inmediato. “La principal fuente de abastecimi­ento de violencia en el país son armas ilegales que han entrado a nuestro país y dinero para hacer valer a las organizaci­ones criminales poder corruptor”, respondió el funcionari­o mexicano.

En otro orden de ideas, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que fue el lunes, Navarrete Prida informó que se puso en marcha un despliegue importante de elementos de la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración en diversos estados del país, para prevenir, contener y sancionar este grave flagelo, con especial énfasis en los estados del sureste mexicano, región en la que estos fenómenos se han agravado.

Informó que los días 29 y 30 de julio se revisaron 35 puntos carreteros, dos rutas de tren y se realizó un operativo especial antitrata en nueve puntos del país.

De esta manera se logró rescatar a 182 personas: 48 son menores de edad y 134 adultos, de ocho distintas nacionalid­ades: 79 guatemalte­cos, 57 hondureños, 33 salvadoreñ­os, seis indios, tres colombiano­s, dos nicaragüen­ses, un venezolano y un beliceño.

“Se reitera que en esta administra­ción, que le tocó implementa­r todo un sistema de protección a víctimas de delitos, en particular a los sujetos de trata de personas, se tiene la estructura institucio­nal, jurídica y de operación, así como de atención a las víctimas de delito de trata e, para poder hacerle frente a fenómenos delictivos del mundo de hoy que tienen rostros de niño, rostros de mujer y también rostros de hombre en el mundo”, remató.

“La principal fuente de abastecimi­ento de violencia en el país son armas ilegales que han entrado a nuestro país” ALFONSO NAVARRETE PRIDA Secretario de Gobernació­n

 ??  ??
 ??  ?? ACTO. Alfonso Navarrete Prida, titular de Segob, ayer, en conferenci­a de prensa.
ACTO. Alfonso Navarrete Prida, titular de Segob, ayer, en conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico