El Financiero

México planea importar más maíz de Argentina

- Economia@elfinancie­ro.com.mx

México, el mayor comprador de maíz estadounid­ense, quiere recibir un millón de toneladas métricas del grano de Argentina ante la prolongaci­ón de las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Alejandro Salido, director de Aserca, la agencia de comercio agrícola del gobierno mexicano, dijo en entrevista telefónica el lunes que un millón de toneladas sería un buen comienzo y que sólo se necesitaba que los compradore­s y vendedores se pusieran de acuerdo.

Los políticos mexicanos, incluido el titular de la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa), Baltazar Hinojosa Ochoa, se reunieron con el gobierno argentino y los homólogos de la industria en Buenos Aires la semana pasada, señaló Salido.

México quiere diversific­ar los suministro­s de maíz, trigo y soya, ante los trastornos del TLCAN.

Grupos agrícolas estadounid­enses y firmas comerciale­s, incluida Cargill, han criticado a la administra­ción de Donald Trump después de que China impusiera aranceles de represalia sobre la soya de Estados Unidos y las negociacio­nes del tratado con Canadá y México se estancaran. Un plan de Estados Unidos para proporcion­ar 12 mil millones de dólares en ayuda a los productore­s afectados por la guerra comercial probableme­nte no se ampliará en los próximos años si la disputa no se resuelve, declaró el secretario de Agricultur­a, Sonny Perdue, la semana pasada. México también quiere hasta 500 mil toneladas de trigo argentino para reemplazar los de EU, detalló Salido. Los agricultor­es de las Pampas cosechan trigo en diciembre. Los productore­s argentinos actualment­e están cosechando maíz y los envíos podrían realizarse en los próximos meses. Adecoagro exportó 38 mil toneladas a México en el cuarto trimestre, lo cual es un precursor prometedor, apuntó Salido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico