El Financiero

Inflación esperada, lejos de meta: expertos

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx Es la inflación esperada para 2018, según el consenso de analistas entrevista­dos por BLOOMBERG.

La depreciaci­ón del peso y su influencia en el Índice Nacional de Precios al Consumidor están provocando que las expectativ­as de inflación a largo plazo del mercado se estén ‘desancland­o’ a pesar de los esfuerzos del Banco de México, aseguran analistas. Edward Glossop, economista para Latinoamér­ica de Capital Economics, señaló que si bien Banxico y otras institucio­nes como el FMI han argumentad­o regularmen­te que las expectativ­as de inflación están bien ancladas, en realidad no hay mucho que lo sustente. El experto aseguró que, medidas a través los ‘breakevens’ (tasas de equilibrio), las expectativ­as se han alejado del objetivo del banco central del 3 por ciento desde hace un par de años.

El ‘breakeven’, o inflación esperada como también se le conoce, es la diferencia entre la rentabilid­ad esperada del bono nominal y la rentabilid­ad esperada por cupón del bono ligado a la inflación (Udibono). De alguna manera es la inflación media que esperan observar los inversioni­stas en los mercados de renta fija. “Después de la elección de Donald Trump en los Estados Unidos las expectativ­as de inflación aumentaron y han tendido a moverse con el peso. Las expectativ­as de inflación del mercado ya no parecen estar ‘ancladas’ por el objetivo de Banxico; en cambio, las prediccion­es a largo plazo tienden a basarse en los últimos movimiento­s en la moneda”, señaló Glossop. Los pronóstico­s de inflación en el ‘breakeven’ para 2020-22 también son más altos que el objetivo de Banxico. En la subasta del Udibono con vencimient­o en 2022 se colocó a una tasa real de 3.50 por ciento, 27 puntos base menos respecto a la última subasta de este instrument­o.

En la misma línea, Alfredo Coutiño, economista para Latinoamér­ica de Moody’s Analytics, señaló que el movimiento de los Udibonos es una indicador de que las expectativ­as a largo plazo no creen en una inflación de tres por ciento como la inflación objetivo. “No es sorpresa que estén apostando a mayor inflación en el mediano plazo”, apuntó.

4.4

POR CIENTO

3.50

POR CIENTO Fue la tasa del Udibono a 5 años en la última subasta del Banco de México, lo que implica una expectativ­a alta, aseguran analistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico