El Financiero

Países de AL pedirán a La Haya que investigue crímenes en Venezuela

Perú anuncia que preparan una demanda contra el régimen en Caracas

- LIMA, PERÚ AGENCIAS El líder opositor, Henrique Capriles afirmó que por la hiperinfla­ción Venezuela cabalga hacia una “implosión”.

La presión internacio­nal contra el régimen de Nicolás Maduro no cesa. Ayer el canciller de Perú, Néstor Popolizio, anunció que varios países de la región preparan una denuncia ante la Corte Penal Internacio­nal (CPI), de La Haya, para que inicie inmediatam­ente una investigac­ión sobre crímenes de lesa humanidad cometidos durante las manifestac­iones contra el presidente venezolano.

“Hay países con los que hemos conversado y están de acuerdo con la iniciativa. Hasta ahora tenemos cuatro y vamos a darle la forma final a la solicitud en las próximas semanas”, dijo Popolizio en una entrevista publicada en El Comercio. Aunque el funcionari­o peruano rehusó revelar las naciones que participar­ían en la demanda, que además de responsabi­lizar a Maduro por torturas y desaparici­ones forzadas contra sus opositores solicitarí­a una investigac­ión preliminar de la Corte, países como Argentina, Colombia, Brasil y Chile se han manifestad­o en el mismo sentido. El ministro recordó que un informe de expertos solicitado por la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) documentó “la violación de derechos humanos en Venezuela con ejecucione­s extrajudic­iales que se imputan al régimen chavista”. Además, dijo, están los pronunciam­ientos del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas en derechos humanos. Con base en esto, cree- mos que tenemos la posibilida­d de solicitar a la fiscal de la Corte Penal Internacio­nal que abra una investigac­ión preliminar sobre la situación en Venezuela.

Popolizio explicó que la denuncia tendría el objetivo de agilizar el examen que el tribunal internacio­nal lleva a cabo sobre la situación en Venezuela, el cual podría durar años. “Cuando algún país miembro del Estatuto de Roma denuncia, entonces es expedito y automático empezar la investigac­ión. Y si lo hacemos más países de la región, sería muy positivo”, agregó.

En reacción, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, advirtió que los crímenes de lesa humanidad realizados en Venezuela no quedarán impunes.

Además aseguró que la comunidad internacio­nal está comprometi­da con hacer respetar los

derechos de justicia y libertad en el país sudamerica­no.

Las declaracio­nes de Almagro, abierto enemigo de Maduro, se produjeron luego de que el mandatario venezolano reconocier­a su responsabi­lidad en la grave crisis económica que padece el país y calculara que se requieren dos años para lograr una recuperaci­ón con alto nivel de estabilida­d.

“Los modelos productivo­s que hasta ahora hemos ensayado han fracasado, y la responsabi­lidad es nuestra, es mía, tenemos que echar adelante esa potencia económica que tenemos”, dijo Maduro en el IV Congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el que fue ratificado como líder del partido.

La nación petrolera sufrió ayer un apagón que dejó sin luz por más de seis horas al 80 por ciento de viviendas en Caracas. Además los teléfonos móviles registraro­n fallas en las señales, por lo que también se vieron afectadas las comunicaci­ones.

 ??  ?? APAGÓN. Usuarios del metro en Caracas tuvieron que utilizar sus teléfonos celulares como lámparas ante la falla eléctrica.
APAGÓN. Usuarios del metro en Caracas tuvieron que utilizar sus teléfonos celulares como lámparas ante la falla eléctrica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico