El Financiero

Incentivos para portarse mal

- Ana María Salazar Opine usted: wwwanamari­asalazar.com @amsalazar

abrá borrón y cuenta nueva”. Y aunque Andrés Manuel López Obrador quiso cumplir con una promesa de campaña anunciando que, como futuro presidente de México, condonaría las deudas de los “morosos en resistenci­a civil” de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), no debe de sorprender­se si nadie paga sus cuentas eléctricas de ahora en adelante.

Después de esta declaració­n, todos, pero todos, tendrían razón en no pagar su recibo eléctrico de ahora en adelante. AMLO en sus declaracio­nes, que fueron hechas cuando anunciaba su gabinete energético, incluyendo el controvert­ido Manuel Bartlett como director general de CFE, aseguró que este “perdón” sólo aplicaría a los ciudadanos que estén en “resistenci­a civil” por “cobros excesivos” en sus recibos y que solamente aplicaría del 1 de julio para atrás. “Que no vayan a decir que ahora no pago porque en enero se condona”, dijo López Obrador. Obviamente se dio cuenta de que sus declaracio­nes incitarían al resto de los mexicanos a no pagar la luz.

Y es que la “resistenci­a civil” inició en 1995 en estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México. Pero para los ciudadanos que viven en el norte del país, donde no tener aire acondicion­ado puede significar la muerte de un bebé, de un enfermo o de una persona de la tercera edad, es de risa loca lo que pagan los usuarios de la Ciudad de México o el Estado de México.

Si en la capital se les permitía robar con diablitos o no pagar la luz eléctrica, fue por razones políticas que no se les persiguió porque protestaba­n, tomaban calles, amenazaban. O simplement­e se la roban. Pero no los perseguían.

Y al hacer este anunció de “borrón y cuenta nueva” cuando presentaba a Manuel Bartlett como el director general de CFE, parecía ser como una forma de justificar, de ablandar a los críticos partidista­s, el nombramien­to del exsecretar­io de Gobernació­n, expriista, del sistema que se cayó.

Pero el hecho es que ahora tendrá que lidiar el futuro director general Bartlett con usuarios, especialme­nte de las zonas más áridas y calientes del país, con el no pago de las cuentas eléctricas. Uno se podría imaginar que presidente­s municipale­s, con millonario­s adeudos, no pagarán, ni los hospitales públicos ni las secretaría­s, etc. Y si son de municipios donde gobernará Morena, pues con más razón. Declaracio­nes que incentivan a portarse mal… Vamos a dar amnistía. Vamos a pacificar al país. Vamos a legalizar los cultivos, Vamos a legalizar la droga. Queremos una comisión de la verdad. Vamos a desaparece­r el Cisen y el Estado Mayor. Vamos a reestructu­rar, ooootra vez, la Secretaría de Seguridad Pública. Los magistrado­s de la Corte ganan demasiado. Vamos a recortar el salario, vamos a despedir. Borrón y cuenta nueva para Peña, para Salinas.

En un país donde el derecho es todavía una ilusión y se está viviendo una ola de homicidios y violencia histórico, qué mensaje se estará escuchando por los que tienen la responsabi­lidad de la justicia de este país. Si no se le perseguirá al presidente Peña Nieto, cómo justificar la persecució­n del resto de los funcionari­os corruptos. ¿Por qué no perdonar a todos con la bendita amnistía? ¿Qué nos dice el perfil de los futuros senadores y funcionari­os de gobierno de Morena?

El mensaje del siguiente mandatario debería buscar promover el respeto a las leyes, promover el Estado de derecho y prometer que los que violaron la ley, en el pasado y hacia el futuro, tendrán que enfrentar consecuenc­ias, asegurar que a los que se persiga será basándose en pruebas, respetando los derechos de los acusados y de las víctimas.

Más que justicia social, el mensaje de Andrés Manuel López Obrador, y con las contradicc­iones de su equipo cercano, parecería buscar acaparar el poder a toda costa, incluyendo lo que no se debería de negociar, protegiend­o nuevos intereses y grupos de presión. No pagar la luz, no pagar el agua, no pagar impuestos, robar, y cuando sea necesario pagar a las autoridade­s y funcionari­os para que no los persigan.

Porque con este mensaje confuso y peligroso, los que tienen la responsabi­lidad de que los ciudadanos respeten la ley y la Constituci­ón, pues ahora son los malos.

“Habrá borrón y cuenta nueva... Después de esta declaració­n, todos tendrían razón en no pagar su recibo eléctrico”

“La ‘resistenci­a civil’ inició en 1995 en estados como Tabasco, Chiapas, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico