El Financiero

Categorías inútiles

- Julio Madrazo @julio_madrazo

Hace un mes que ganó López Obrador la elección presidenci­al. Ha sido un mes largo, han pasado tantas cosas que al recordar la noche del 1º de julio parece que sucedió hace tres meses. Entre todo lo que está pasando, algo queda más claro: las categorías de “populista” o “neoliberal” o “nacionalis­ta” son inútiles e innecesari­as. En nada construyen un diálogo serio sobre las políticas públicas del próximo gobierno. En el mundo entero se está dando un debate sobre el alcance, prioridade­s y objetivos del llamado “Estado de Bienestar” o Welfare State. Programas como el de “Jóvenes con Futuro” o la pensión de adultos mayores están en el corazón de lo que un gobierno invierte para garantizar un mínimo de calidad de vida. La accesibili­dad y calidad de servicios públicos de salud y educación son fundamenta­les en la responsabi­lidad del Estado de brindar un “piso parejo” para sus ciudadanos.

De igual modo, libre mercado, competenci­a, comercio internacio­nal, finanzas públicas sanas, entre otras políticas económicas, son centrales en la solidez y en el desarrollo de una economía.

Ni el Estado de Bienestar es populista, ni una política económica con estos principios es neoliberal. Dejemos las descalific­aciones huecas que en nada abonan a la evaluación técnica, seria y responsabl­e sobre la viabilidad y la convenienc­ia de políticas públicas. En esa lógica, el próximo gobierno tendría que elegir entre el programa de “Jóvenes con Futuro” o la reducción del IVA y el ISR en la frontera. Cada uno tiene un costo de 110 mil millones de pesos. Las becas para aprendices costarán eso, y Hacienda dejaría de recaudar el mismo monto por dichas reduccione­s. Además es crear dos Méxicos en términos fiscales y comerciale­s, lo cual generaría externalid­ades muy negativas. ¿Qué medida es más urgente y útil para el desarrollo de México? A mi juicio, el apoyo a los jóvenes; y que los impuestos en la frontera se queden como están. Gobernar implica elegir entre alternativ­as como estas. No se puede todo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico