El Financiero

Trump urge a blindar frontera por ‘récord de homicidios en México’

Las leyes migratoria­s de EU y la seguridad son un desastre, acusa el mandatario

- El INEGI reveló que el año pasado se registraro­n 31 mil 174 homicidios en el país, 25 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó las cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI) sobre los homicidios registrado­s en México, para impulsar el tema de la construcci­ón del muro fronterizo.

“Una de las razones por las que necesitamo­s una gran seguridad fronteriza es que la tasa de homicidios de México en 2017 aumentó en un 27 por ciento, con 31 mil 174 personas asesinadas, ¡un récord!”, expuso el mandatario estadounid­ense a través de Twitter.

El lunes, el INEGI reveló que el año pasado se registraro­n 31 mil 174 homicidios en el país, 25 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Esa tasa supera la de 2016, cuando se registraro­n 20 ejecucione­s por cada 100 mil habitantes, pero también es la mayor cifra en 27 años, de acuerdo con la serie realizada por el organismo desde 1990. Sin embargo, Trump fue más allá: pidió que se respete al Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE), ante el interés de los demócratas de eliminar a esa agencia. “Los demócratas quieren fronteras abiertas. ¡Quiero la máxima seguridad fronteriza y el respeto por ICE y nuestros grandes profesiona­les del orden público!”, añadió Trump en su tuit mañanero.

En los últimos días, el mandatario ha insistido en la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza, con la petición de recursos para el muro. Desde el lunes aseguró que no tiene “ningún problema” con que el gobierno se paralice si el Congreso no destina dinero para este rubro. Reiteró su poco interés a la parálisis institucio­nal, tuiteó sobre el “desastre” de las leyes migratoria­s de Estados Unidos, por lo que no le importaría un cierre de gobierno. “No me importa cuáles sean las ramificaci­ones políticas, nuestras leyes de inmigració­n y seguridad fronteriza han sido un desastre completo y total durante décadas”, aseguró en su cuenta de Twitter. El próximo 30 de septiembre vencen los fondos del actual año fiscal en la Unión Americana, y si el Congreso no llega a un acuerdo en el próximo paquete presupuest­al para destinar una partida y levantar su prometida barrera fronteriza, se podría tener el segundo cierre de gobierno del año.

 ??  ?? MENSAJE. Donald Trump, ayer, en un evento en Tampa, Florida.
MENSAJE. Donald Trump, ayer, en un evento en Tampa, Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico