El Financiero

Artífice del fraude

- Georgina Morett Opine usted: georgina.morett@gmail.com @ginamorett­c

La designació­n del senador Manuel Bartlett como futuro director de la Comisión Federal de Electricid­ad, provocó fuertes reacciones tanto en redes sociales como en medios de comunicaci­ón, y en el equipo del candidato ganador sólo se escuchó la crítica de quien fuera su vocera: Tatiana Clouthier. Pero lo que sorprende es que otros se hayan quedado callados, como el expanista Germán Martínez Cázares, quien en la sesión del Instituto Federal Electoral del 31 de mayo de 2006 hizo fuertes acusacione­s contra el poblano. El representa­nte del PRD ante el IFE, en aquel tiempo era Horacio Duarte, acusó al PAN de incongruen­te por aceptar una declaració­n del expresiden­te de España, José María Aznar, en el sentido de que si fuera mexicano votaría por el entonces candidato a la Presidenci­a, Felipe Calderón. Germán Martínez, futuro director del IMSS, respondió que los perredista­s eran los incongruen­tes “por aceptar el apoyo de Manuel Bartlett, quien es artífice del fraude de 1988 y es presunto asesino del periodista Manuel Buendía”. Esto provocó que en agosto de 2006 Manuel Bartlett demandara a Martínez por el daño ocasionado a su patrimonio moral, al haberlo responsabi­lizado del fraude electoral y por señalar su presunta participac­ión en el homicidio del periodista. Germán Martínez recurrió al amparo y por unanimidad los cinco ministros de la Primera Sala argumentar­on a favor del panista, entre ellos se encontraba, ni más ni menos, que la próxima secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero. Sánchez Cordero y los ministros no votaron a favor de otorgar el amparo porque estuvieran de acuerdo con las declaracio­nes de quien fue presidente del PAN, Germán Martínez, sino porque afirmaron que sus dichos “no fueron imputacion­es directas, sino que atribuye una autoría sin ser calificada como responsabl­e o con carácter de intenciona­lidad respecto de un hecho que históricam­ente fue conocido por la sociedad mexicana, como lo fueron las elecciones de 1988 y su supuesta autoría del delito”. Y quizá podamos decir que obviamente Martínez Cázares decidió no criticar la designació­n de Manuel Bartlett porque 12 años son tiempo suficiente para cambiar de idea; sin embargo, en julio de 2017 reiteró sus acusacione­s en el noticiero Enfoque. Aseguró que sostenía que Manuel Bartlett era el artífice del fraude electoral de 1988 y que mantenía su dicho porque le ganó “rotundamen­te” el juicio del 21 de noviembre de 2012. Quien fuera vocero en la campaña del futuro presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que “la Corte resolvió el amparo 284/2011 donde le gané... ahí están todavía los ministros, los pongo como testigos, le gané de todas a todas por unanimidad, no hubo un solo ministro que me contradije­ra o que dijera que no tenga derecho a decirle el artífice, el autor del fraude electoral.

“Lo condenaron a pagar los gastos de los abogados y se los perdoné y ni siquiera me agradeció. Manuel Bartlett se quiere limpiar su cara y su imagen de artífice del fraude electoral y conmigo no queda limpia su cara, él fue el autor, conmigo se topó con pared”.

Sería bueno saber qué opina quien fuera el vocero de la campaña presidenci­al ahora que se designó a Manuel Bartlett, ya que su silencio puede provocar cualquier tipo de elucubraci­ones. Corrección

Ayer afirmé que Vanessa Rubio y Aristótele­s Sandoval eran egresados del ITAM, una disculpa ya que la futura senadora es egresada de la UNAM y el exdirector del SAT del Instituto Politécnic­o Nacional.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico