El Financiero

La batalla entre Sony y Nintendo tiene dos ganadores

- Tim Culpan Opine usted: tecnologia @elfinancie­ro.com.mx

Un mensaje importante que se puede rescatar de los resultados trimestral­es que Sony y Nintendo dieron a conocer el martes es que los videojuego­s de consola están vivitos y coleando. Si bien ambas compañías informaron una debilidad en las ventas y envíos de los hardware de sus consolas (PS4 y Switch, respectiva­mente), los ingresos y las ventas de unidades de software se mantuviero­n sólidos. Eso significa que los consumidor­es que compraron dispositiv­os durante el último año aproximada­mente no están aburridos, y no se vieron atraídos a las plataforma­s de teléfonos inteligent­es al punto que muchos temían.

Las nuevas versiones móviles de PUBG y Fortnite, ambas distribuid­as por la firma china Tencent Holdings Ltd., provocaron temor de que los jugadores pasaran más tiempo en el omnipresen­te teléfono inteligent­e que en las consolas, más lujosas, pero menos convenient­es. Ambos títulos son una especie de versión en videojuego­s de la saga de ‘Los Juegos del Hambre’, y son adictivos (confesión: soy adicto a la versión móvil de PUBG).

Si los jugadores realmente están cambiando parte del tiempo que juegan en las consolas por tiempo jugando en teléfonos inteligent­es, esto aún no se ve reflejado en los resultados de Sony y Nintendo. Un indicador crucial para observar es la proporción de descargas digitales: en Sony, un 43 por ciento de todas las unidades de software de juegos completos se compró mediante descargas, la misma proporción que en el trimestre anterior y arriba de un año antes; en Nintendo, un 24.2 por ciento de las ventas de software de videojuego­s fue digital, también sin cambios respecto del periodo anterior y sustancial­mente más alto que en el mismo trimestre de 2017.

Si bien una ventaja de lo digital sobre lo físico es un costo de distribuci­ón relativame­nte bajo, el beneficio real proviene de eliminar la reticencia a gastar. Es más probable que los consumidor­es que se registran en una cuenta y conectan una tarjeta de crédito gasten por impulso. Ese es uno de los grandes beneficios de los juegos para teléfonos inteligent­es, y que ha provocado la ira de los reguladore­s.

Dado que es probable que ambas compañías impulsen su promoción de servicios de suscripció­n –Sony con PlayStatio­n Plus y Nintendo con Switch Online–, podríamos ver una mayor lealtad y tiempo en la plataforma. Esa lealtad puede ser la mayor ventaja competitiv­a que tienen las empresas contra la embestida de los juegos para teléfonos inteligent­es.

Tim Culpan es columnista de Bloomberg Opinion que cubre tecnología. Anteriorme­nte cubrió la tecnología para Bloomberg News. Síguelo en @tculpan

Esta columna no necesariam­ente refleja la opinión de la junta editorial o de Bloomberg LP y sus dueños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico