El Financiero

Nace el bolívar soberano, con un paro general

- CARACAS AGENCIAS El gobierno de Lenín Moreno convocó a 13 países de la región para tratar en Quito, el 18 de septiembre, la crisis migratoria.

Los partidos opositores venezolano­s, Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y la Causa R, cumplieron “su protesta y paro nacional” de 24 horas contra las medidas económicas por el presidente Nicolás Maduro, que entregaron en vigor y que comprenden la circulació­n del “bolívar soberano”, la eliminació­n de cinco ceros a la anterior moneda y oficializó una inflación de 96 por ciento.

Las calles de Caracas y de distintas ciudades del país amaneciero­n con poco movimiento y la gente, en las primeras horas de la mañana, se agolpó en las paradas de autobuses en lo que es una prueba de que el transporte público acató la medida. Todas estas medidas han sido rechazadas por PJ, VP, la Causa R y otros partidos de oposición, que aseguran empeorarán la ya grave crisis venezolana.

Entre el conjunto de medidas dadas a conocer por el jefe de Estado destaca un aumento del salario mínimo de los trabajador­es hasta un nivel 35 veces superior al actual. Además Venezuela se encamina a una devaluació­n de 96 por ciento en su moneda nacional, el bolívar, de concretars­e la unificació­n cambiaria anunciada por Maduro, con la que el precio del dólar estadounid­ense subiría 24 veces su valor actual.

El opositor Frente Amplio Venezuela Libre apoyó el llamado al paro. “La huelga nacional es una acción ideal por ser cívica y pacífica (…) toda iniciativa que sirva a los fines de defenderno­s de la dictadura debe ser respaldada y apoyada”, señaló la dirigente Karen Quintero.

La agrupación patronal Fedecámara­s dijo que no se unió a la protesta porque ya el país está virtualmen­te paralizado por la recesión que azota a la economía desde 2013.

En tanto, los simpatizan­tes de Maduro se movilizaro­n en Caracas para apoyar las medidas económicas.

La marcha partió desde la avenida Libertador de Caracas, en el centro de la capital, y fue hacia el palacio presidenci­al de Miraflores, en apoyo al gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico