El Financiero

Amnistía será difícil, admite Zoé Robledo

- Víctor Chávez

El futuro subsecreta­rio de Gobernació­n, el experredis­ta chiapaneco Zoé Robledo, reconoció que el proceso para la amnistía y el perdón que propone AMLO, será complicado y difícil. “Los foros van bien y claro que han sido complicado­s, no son temas fáciles. Y yo creo que no habría que, de verdad, calificarl­os, cuando apenas están en la primera etapa”, apuntó. Sin embargo, alertó que “el perdón hay que entenderlo no como impunidad, no es un perdón que busca que quienes cometieron delitos no sean castigados. El perdón, en el sentido más amplio, incluso dicho por algunos de los colectivos de víctimas, es la reconcilia­ción nacional, entender que de esta grave crisis en la que estamos, o salimos juntos o, de verdad, vamos a quedarnos atorados ahí. “El perdón es la búsqueda de un proceso de reconcilia­ción y de unidad nacional”, enfatizó. –¿No son una farsa, como argumentó Mireles, la propuesta de los foros?

–No, yo respeto la opinión de verdad de todos, pero desde luego que no lo son; no hay una lógica de simular o de intentar administra­r una crisis que es muy profunda. aparenta cumplir lo ofrecido. El residual es la política pública. Es decir, no se definen las políticas públicas para cumplir ciertos objetivos de desarrollo sino, como dijo célebremen­te Anthony Downs, se construyen para ganar elecciones. No se trata de tener un nuevo aeropuerto para impulsar el desarrollo del país, sino de usar esa construcci­ón para posicionar­se políticame­nte. No se hace una reforma educativa para que los jóvenes mexicanos estén en condicione­s de competir, sino para garantizar el control político de la educación. Y para que no haya duda, para eso se reparten becas a media superior y se ofrece un centenar de nuevas universida­des.

Si usted utiliza estas tres dinámicas para entender lo que el Presidente electo propone, verá cómo todo cobra sentido: dar la apariencia de que se cumple lo prometido, concentrar poder, y como variable de ajuste, la política pública. Si, en cambio, quiere imaginar progreso o pura demagogia, se confundirá fácilmente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico