El Financiero

Van al ‘voto por voto’ en Puebla

El proceso será el lunes 24 de septiembre en sesión pública en la CDMX

- Magali Juárez /

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó el recuento total de votos de la elección de gobernador en Puebla. Destacó que hubo inconsiste­ncias en los 26 distritos electorale­s. El recuento iniciará el próximo lunes en sesión pública en la CDMX. Miguel Barbosa, excandidat­o de Morena, dijo que espera que se evidencie la manipulaci­ón. Martha Erika Alonso, gobernador­a electa, señaló que con el recuento se tendrá certeza de su triunfo.

Ven un caso sui generis, pues en los 26 distritos hubo inconsiste­ncias en su documentac­ión

Ante el cúmulo de inconsiste­ncias registrada­s en los cómputos de los comicios para la gubernatur­a de Puebla, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó ayer el recuento total de votos, en una elección en la que la diferencia entre el primero y el segundo lugar es de 122 mil 36 sufragios, equivalent­e a 4.04 por ciento de la votación emitida. Por unanimidad, la Sala Superior avaló la realizació­n de un nuevo escrutinio en los 26 distritos electorale­s de la entidad, que se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre en una sesión pública e ininterrum­pida coordinada por la Sala Regional Ciudad de México y con el respaldo de la Sala Regional Toluca. En sesión pública, los magistrado­s electorale­s resolviero­n las impugnacio­nes que presentó Morena –registrado en el expediente SUP-JRC-176/2018 y acumulados– correspond­iente a cada uno de los distritos electorale­s de la entidad, en los que reclamó la negativa del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) de llevar a cabo un recuento.

De acuerdo con la resolución del órgano estatal, no se cumplían con los requisitos legales para el recuento total, consistent­es en que se presente una solicitud durante la sesión del cómputo y que la diferencia de votos a nivel distrital entre las candidatur­as ubicadas en primero y segundo lugar fuera menor a un punto porcentual, además de que no considerab­a que el partido acre- ditara la existencia de errores que afectaran la certeza del proceso. Sin embargo, el proyecto de resolución elaborado por el magistrado José Luis Vargas, estableció que la elección de Puebla se trata de un caso sui generis, derivado de que en los 26 consejos distritale­s su documentac­ión presentó una serie de inconsiste­ncias que impiden tener certeza sobre los resultados.

Particular­mente detalló tres irregulari­dades que generan dudas sobre la actuación de las autoridade­s: en 13 distritos, el total de las casillas no coincide con las que fueron recontadas; en nueve distritos no se especifica­n las casillas recontadas ni sus resultados, y en seis distritos no se asentaron resultados de las casillas objeto de recuento. La magistrada presidenta Janine Otálora Malassis refirió que incluso en dos distritos se registraro­n resul- tados con una diferencia menor a uno por ciento entre el primero y el segundo lugar.

“Estas inconsiste­ncias y deficienci­as respecto de las actas y cómputos de los 26 distritos electorale­s no generan confianza suficiente de los resultados obtenidos en la votación”, apuntó la presidenta del TEPJF. En el mismo sentido se expresó el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, quien dijo que es fundamenta­l garantizar la certeza de los resultados, pues indicó que es evidente que “existieron errores y omisiones por parte de la autoridad en el desarrollo de las sesiones de cómputo que pudieran incidir con un impacto directo en la veracidad de las actas de escrutinio y cómputo”. Otálora Malassis subrayó que el recuento total de los votos de la elección de gobernador permitirá que se cuente con los datos necesarios para dotar de certeza al proceso electoral de Puebla. Puntualizó que esta sólo será una etapa más de los comicios poblanos, ya que el TEEP todavía tiene pendiente resolver sus propios recursos y emitir la calificaci­ón, que en su momento llegará al TEPJF. El traslado de los paquetes electorale­s a la Ciudad de México para el recuento se realizará el próximo domingo 23 de septiembre.

“El recuento será el próximo lunes, exigiremos el cumplimien­to de la ley y espero que se evidencie la manipulaci­ón”

MIGUEL BARBOSA

Excandidat­o de Morena al gobierno de Puebla

“Estoy convencida que con esta resolución se tendrá la plena y absoluta certeza del triunfo que obtuvimos para la gubernatur­a”

MARTHA ERIKA ALONSO

Gobernador­a electa de Puebla

 ?? Fuente:
EL FINANCIERO ??
Fuente: EL FINANCIERO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico