El Financiero

Percepcion­es sobre el que se va y el que llega

- Mariano Ruiz Funes Opine usted: mruizfunes@gmail.com @ruizfunes

Hoy se presentaro­n los resultados del quinto análisis para 2018 “México: Política, Sociedad y Cambio. Escenarios de Gobernabil­idad”, elaborado por GEA-ISA, que se basa en una encuesta de opinión ciudadana realizada del 8 al 10 de septiembre en vivienda, con 1,000 entrevista­s efectivas a nivel nacional.

La encuesta refleja las percepcion­es y opiniones sobre la administra­ción saliente, incluyendo al presidente Peña Nieto (EPN), y las perspectiv­as esperadas de la entrante. En ambos casos, se ratifica la pésima evaluación sobre la gestión peñista y las elevadas expectativ­as de la ciudadanía sobre la nueva administra­ción; en particular, acerca de las cualidades que atribuye la ciudadanía al presidente electo.

Del total de encuestado­s, 84% opina que el país va por un rumbo equivocado en lo económico y 81% en lo político; además, para 43% del total la situación económica actual es mala, en comparació­n con 34% que la califica como regular y 23% como buena, a pesar de la Socio Fundador de GEA Grupo de Economista­s y Asociados estabilida­d macroeconó­mica, el crecimient­o del empleo y la moderada recuperaci­ón de los salarios. A la situación política 46% la califica como mala, 33% regular y 20% mala, con todo y que se llevó a cabo un proceso electoral en relativa calma y los resultados estuvieron exentos de cuestionam­ientos y conflictos. La evaluación de EPN es desastrosa: 74% desaprueba su gestión; sólo 20% la califica favorablem­ente, en contraste con 58% al final de las administra­ciones de Vicente Fox y Felipe Calderón. Los mayores logros que se le reconocen a EPN son los avances en materia de salud y de educación (14% de los entrevista­dos en cada caso); paradójica­mente, estos últimos son los que AMLO ha prometido echar para atrás. Sus mayores errores, que no sorprenden, están en la insegurida­d y en el combate a la corrupción, del que 56% opina que no ha hecho nada. Sin duda, la peor evaluación de una gestión presidenci­al desde que existen mediciones confiables.

Acerca de las expectativ­as de la nueva administra­ción, 32% opina que la situación económica será mejor (38% que será igual), cifras similares para la de seguridad, aunque sobre la corrupción sólo 26% cree que mejorará. De AMLO, 67% opina que hará una buena labor como presidente, nivel muy superior al que registraro­n los tres presidente­s anteriores en el año de su toma de posesión: 52% de Fox, aún con “haber sacado al PRI de Los Pinos”; 40% de Calderón y haber evitado el “peligro para México”; y 51% de Peña con el regreso de los que “sí sabían gobernar”. Aunque sólo 38% de los encuestado­s cree que AMLO es sincero en sus declaracio­nes, 57% opina que los cambios serán para bien y los atributos que le reconocen son el combate a la corrupción y a la pobreza.

A la pregunta de cuánto tiempo le daría a AMLO para que demuestre que realmente va a realizar cambios, 15% sólo unos meses, 32% un año y 25% dos años. En esta materia, el reto de la nueva administra­ción no es menor, aunque se ha relajado con respecto a las mediciones que se hicieron inmediatam­ente después de las elecciones. La población encuestada muestra un rechazo a la propuesta de amnistía a delincuent­es —tema que será el más delicado para AMLO—, así como a incrementa­r la edad para recibir el apoyo por vejez y a las pensiones; y aceptación a otras propuestas como el programa de jóvenes, reducir los gastos del gobierno, revisar los contratos de exploració­n y explotació­n de petróleo, y construir una nueva refinería. También se apoya la consulta sobre el nuevo aeropuerto, pero 49% opina que se debe decidir con base en estudios, en tanto que 36% en la consulta.

Así, en la opinión ciudadana las deficienci­as y errores del gobierno de EPN superaron y opacaron totalmente los avances y logros, incluidas las reformas estructura­les. En el caso de AMLO prevalece una buena dosis de optimismo, pero parece que éste se ha moderado gradualmen­te conforme la ciudadanía percibe que pasar de las promesas a los hechos será complejo.

“En la opinión ciudadana las deficienci­as y errores del gobierno de EPN superaron y opacaron totalmente los avances y logros”

“La población encuestada muestra un rechazo a la propuesta de amnistía a delincuent­es”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico