El Financiero

Vuelven a fallar en CDMX los altavoces

- Anabel Clemente El macrosimul­acro se realizó con el funcionami­ento del 95 por ciento de los 12 mil 354 altavoces existentes en la capital, informó el gobierno capitalino.

Ayer a las 13:16:40 se llevó a cabo el macrosimul­acro para recordar los terremotos de 1985 y de 2017, por lo que sonó la alerta sísmica, aunque no todos los altavoces reprodujer­on la alarma a tiempo, algunos no funcionaro­n y otros sonaron minutos después de la hora señalada. Así lo reportaron usuarios de redes sociales que reportaron al Centro de Comando y Control, Cómputo, Comunicaci­ones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) las fallas de los altavoces. De acuerdo con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, el macrosimul­acro se realizó con el funcionami­ento del 95 por ciento de los 12 mil 354 altavoces existentes; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, el C5 no emitió el dato de cuántos fallaron.

La simulación, en la que participó el Servicio Sismológic­o Nacional, estimó un temblor de magnitud 7.2, con epicentro a 35 km al este de Acatlán de Osorio, Puebla. Previo a la evacuación de inmuebles, a las 13:14 horas, se realizó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de aquellos movimiento­s telúricos. Después, el puño en alto fue evidencia de que la unidad que se consiguió hace un año, permanece.

El simulacro fue atendido por 8 millones 114 mil 985 personas; de ellos, 70 mil 685 fueron personas con discapacid­ad, 200 mil 99 adultos mayores, de acuerdo con Fausto Lugo, secretario de Protección Civil de la capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico