El Financiero

PIDE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN RUTAS DE LOS MIGRANTES.

- ANABEL CLEMENTE aclemente@elfinancie­ro.com.mx

Iván Quintanill­a y Juan Álvarez, un técnico electricis­ta y un administra­dor de empresas, son primos, viajan juntos desde Honduras y con apenas mil 200 pesos, tienen la firme convicción de llegar a Estados Unidos. “Nosotros no queremos quitarle el trabajo a los mexicanos, sabemos que están igual que nosotros. El objetivo es llegar a Estados Unidos, sólo queremos trabajo para mandarlo a nuestras familias”, asegura Quintanill­a a El Financiero, quien con su primo espera sentado, frente a Ciudad Deportiva, una bolsa con un desodorant­e y un rastrillo. Ambos coinciden en que se sumaron a la caravana porque no tenían nada que perder, en Honduras no hay trabajo, afirman. Y saben que México no es opción, no piensan ni regresar a su país ni quedarse aquí. “Salimos con mil 500 lempiras (mil 241 pesos mexicanos) entre los dos, los juntamos y hemos evitado gastarlo, para al menos llegar a Tijuana con algo”, agregó. En contraste, hay quienes buscan asentarse en la capital del país, como Ever Hernández, un hondureño que viaja con su esposa y sus dos hijos pequeños, quienes han tenido que caminar por horas “sin quejarse del cansancio o el dolor de pies”. El hombre de 32 años confiesa que considera dejar de avanzar a Estados Unidos para buscar trabajo y vivienda en la Ciudad de México. “Hay mucha pobreza, mucha delincuenc­ia en nuestro país, estamos buscando una mejor vida para nuestros hijos. Allá no tenemos cómo sacarlos adelante. Venimos con la posibilida­d de quedarnos en México un tiempo para darles una educación a nuestros hijos, y si se puede quedarnos más tiempo”, confiesa.

Él era transporti­sta en Tegucigalp­a, pero el salario que recibía no le alcanzaba para cubrir las necesidade­s de su familia, asegura. Mientras Ever conversa, su hijo Jeremías sostiene un barquillo y un bombón, sin perder la vista de su padre, quien lo mira y asegura: “amo a mi esposa, a mis hijos y la decisión que tomamos fue en familia”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico