El Financiero

México retrocede en comercio exterior

En agosto había tenido un nivel récord al temer que no se acordará el T-MEC

- HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

Durante septiembre, en la recta final de las renegociac­iones del nuevo tratado comercial entre los países de Norteaméri­ca, el comercio total de México con Estados Unidos desaceleró, lo que puso a Canadá en el segundo sitio como mayor socio comercial de la Unión Americana, mientras que México cayó a la tercera posición. Lo anterior se debió a una desacelera­ción en los envíos de mercancías mexicanas hacia su vecino del norte con respecto a las cifras de agosto. Según datos del Departamen­to de Comercio, las exportacio­nes de México a EU reportaron un valor de 29 mil 174 millones de dólares durante el ‘mes patrio’, cifra inferior en 6.3 por ciento en comparació­n con el histórico envío de bienes de 31 mil 122 millones de dólares registrado durante el mes previo.

En tanto, las importacio­nes de México a Estados Unidos disminuyer­on poco más de cuatro por ciento frente a agosto, al pasar de 22 mil 400 millones de dólares a 21 mil 500 millones. Miguel González, coordinado­r del Centro de Estudios Financiero­s y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, señaló que el envío histórico registrado durante agosto se debió a la incertidum­bre de que no se concretara un acuerdo comercial con EU por lo que, ante previsible­s circunstan­cias adversas, los agentes económicos se anticiparo­n. Bajo esa circunstan­cia, señaló, era previsible una desacelera­ción en septiembre.

México se ubicó durante el noveno mes del año como el segundo país más exportador a EU, al representa­r el 13.8 por ciento del total de las importacio­nes de dicho país, sólo ubicado por debajo de China, que contribuyó con el 23.6 por ciento y por arriba de Canadá, que aportó el 12.5 por ciento. El Top cinco de los países que más le venden a EU lo completaro­n Japón y Alemania, al aportar el 4.9 y 4.6 por ciento de las importacio­nes totales estadounid­enses. Entre enero y septiembre, el valor total de los bienes exportados de México a Estados Unidos ascendió a 257 mil 859 millones de dólares, su mayor nivel para un periodo similar desde que el Departamen­to de Comercio de los Estados Unidos tiene registros. La ‘joya de la corona’ de nuestro país son los productos manufactur­ados, pues de los 29.2 mil millones de dólares que México exportó a EU, 27.5 mil millones de dólares son bienes procedente­s de la manufactur­a nacional, 94.1 por ciento de las exportacio­nes nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico