El Financiero

Paro deja pérdidas de 50 mil toneladas de aguacate

- MORELIA, MICH. CORRESPONS­AL ARTURO ESTRADA economia@elfinancie­ro.com.mx

Luego de siete días en que se cerraron las exportacio­nes de aguacate en Michoacán por pugnas entre los productore­s, se perdieron 50 mil toneladas de fruta. De acuerdo con la Asociación de Productore­s y Empacadore­s Exportador­es de Aguacate en México (APEAM), se han cancelado pedidos a Estados Unidos, Japón, China y Europa.

La Asociación aún no estima los daños ocasionado­s por el cierre de las actividade­s del sector aguacatero, pero afirmó que son millonario­s.

La asociación de productore­s reiteró que mientras el gobierno estatal no aplique el Estado de derecho en contra de algunos productore­s que impiden la comerciali­zación, “no se cosechará, transporta­rá, movilizará, empacará y exportará más aguacate a todos los mercados”. El organismo exigió que se respeten el derecho de libre tránsito y libre comerciali­zación de 25 mil productore­s y 55 empacadora­s de aguacate.

El conflicto se generó porque algunos productore­s de aguacate exigen que se eleven los precios, mientras que los afiliados a la APEAM aseguran que los precios son marcados por la ley de la oferta y la demanda. Al menos 150 productore­s, principalm­ente de la región de Uruapan impiden, mediante estrangula­mientos carreteros la salida de camiones cargados de fruta.

LOGRAN ACUERDOS

Ayer, en Uruapan, inició el diálogo en busca de destrabar el conflicto, donde participar­on productore­s de la APEAM y productore­s inconforme­s, donde se anunciaron algunos acuerdos.

Gabriel Villaseñor, presidente de la APEAM, insistió en la aplicación del Estado de derecho, debido a que el grupo inconforme mantiene bloqueos carreteros y urbanos desde hace siete días. Por la tarde, informó en la cuenta de Twitter de la APEAM que después de siete horas de diálogo se lograron, entre ellos, el acuerdo de liberar las vialidades y levantar los bloqueos, para sacar más de 300 camiones cargados de aguacate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico