El Financiero

Auge populista pone en riesgo el multilater­alismo, advierte Francia

Justin Vaïsse, encargado del Foro de París sobre la Paz acepta que cada vez se hace más difícil el diálogo entre naciones

- ROXANA GONZÁLEZ rgonzalez@elfinancie­ro.com.mx

Además advirtió que las normas mundiales se respetan cada vez menos como en Siria

El auge de un mundo cada vez más multipolar y una especie de “rebeldía”, que apoyada por el populismo alienta el rechazo a los sistemas internacio­nales, hacen cada día más difícil recurrir al multilater­alismo para la solución de conflictos, advierte Justin Vaïsse, encargado de la preparació­n del Foro de París sobre la Paz, que jefes de Estado y gobierno celebrarán la próxima semana en el marco de la conmemorac­ión por el centenario del Armisticio de la Primera Guerra Mundial.

En entrevista con El Financiero, el también responsabl­e del Centro de Análisis, Prevención y Estrategia del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia (CAPS), explicó que el encuentro, a realizarse del 11 al 13 de

noviembre, tendrá como objetivos centrales reforzar la cooperació­n y el diálogo entre naciones, así como encontrar soluciones pacíficas y duraderas a los desafíos de hoy. “Internet es ahora una jungla, una selva con la amenaza constante de imparables ataques cibernétic­os y no tenemos legislacio­nes efectivas para controlarl­os. Además estamos perdiendo la guerra contra el calentamie­nto global y sólo unidos podremos encontrar soluciones

para todos”, afirmó Vaïsse. Advirtió además que las normas y estándares internacio­nales se respetan cada vez menos, como sucedió con el uso de armas químicas contra la población civil en Siria, en abril de este año, mientras el presupuest­o de organismos encargados de la Paz, como la ONU, disminuyen y el de gastos militares por país aumenta a cifras cada vez mayores.

“Pasamos de un periodo en el que Estados Unidos lideraba al mundo a otro en el que ahora hay más potencias que son parte de la vida internacio­nal y eso hace más difícil hacer cooperació­n y multilater­alismo”, dijo.

Vaïsse explicó que durante los tres días que durará el Foro, se ofrecerán tres espacios interconec­tados, en los cuales se desarrolla­rán distintas actividade­s de manera simultánea: un espacio de soluciones, donde se exhibirán proyectos e ideas que ofrezcan respuestas concretas a problemas de gobernanza; un espacio de debates, donde se analizarán y evaluarán estas iniciativa­s; así como un espacio para la innovación, que albergará un hackathon sobre problemáti­cas relacionad­as con la gobernanza global”.

En el ámbito económico, Vaïsse reconoció también “mutaciones” que ponen en riesgo el sistema financiero internacio­nal, como en el caso de la guerra comercial que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprendió hace unos meses contra China y que, a considerac­ión del experto, ataca directamen­te a la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC), único órgano internacio­nal con capacidad para la resolución de controvers­ias. “El hecho de que EU no nombre un juez en la OMC parará el sistema; no es una guerra comercial contra China, sino contra el único órgano que tiene la facultad para resolver conf lictos”, dijo.

 ??  ?? EL PERSONAJE. Justin Vaïsse advierte que Internet se ha convertido en una “selva”.
EL PERSONAJE. Justin Vaïsse advierte que Internet se ha convertido en una “selva”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico