El Financiero

Turismo sostenible, reto del sector

- Alejandra Rodríguez

El reto actual del turismo en el mundo es presentar un destino sostenible y respetuoso con el medio ambiente, afirmó Antonio Muñoz, delegado concejal del ayuntamien­to de Sevilla, en el marco de la presentaci­ón de la próxima cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que se celebrará el 3 y 4 de abril de 2019.

“La cumbre va a ofrecer una oportunida­d para analizar desde el punto social y tecnológic­o a lo que nos enfrentamo­s los destinos turísticos, porque el sector va a seguir creciendo en términos globales, pero la carta se va a repartir de otra manera. Los que reciban más serán lo que hagan las cosas de forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, dijo en conferenci­a telefónica el también vicealcald­e de Sevilla.

De acuerdo con cifras de la Adventure Travel Trade Associatio­n (ATTA, por sus siglas en inglés), el turismo de naturaleza representa un mercado de 263 mil millones de dólares, con un crecimient­o de 65 por ciento en los últimos cinco años. Según la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT), desde 2017 ocho de cada 10 turistas prefieren alojamient­os que pongan en marcha iniciativa­s y prácticas ecológicas. La OMT concibe al turismo sostenible donde hay una gestión en la que todos los recursos satisfacen las necesidade­s económicas, sociales y estéticas, respetando la integridad cultural y los procesos ecológicos esenciales.

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México estima que 25 por ciento de los turistas que arriban a tierras aztecas realizan al menos una actividad relacionad­a con el turismo de naturaleza o de convivenci­a en espacios rurales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico