El Financiero

Inversión fija se ‘agita’ y cae 2.2% anual en agosto

- HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

La inversión fija bruta reportó en agosto el mayor revés en 9 meses, con una caída de 2.2 por ciento a tasa anual y con base en cifras ajustadas por estacional­idad, informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (INEGI).

En tanto, de forma mensual retrocedió 3.41 por ciento con cifras desestacio­nalizadas.

Juan Carlos Alderete, economista senior de Grupo Financiero Banorte, recordó que el indicador repuntó en julio a 4.3 por ciento anual y 1.3 por ciento mensual lo que había dado indicios de una mejoría en las perspectiv­as de corto plazo, pero la cifra de agosto implica que habría que estar atentos en lo que resta del año al clima de incertidum­bre que prevalece en el país y a los aumentos que registran los costos de financiami­ento global.

En agosto pasado, todos los componente­s que integran la inversión fija bruta disminuyer­on.

La mayor variación a la baja se ubicó en los gastos en maquinaria y equipo, al registrar una caída de 2.5 por ciento anual, la mayor baja desde octubre de 2017, y una reducción de 3.4 por ciento respecto a julio. Al comparar las inversione­s en maquinaria y equipo de origen nacional, frente a las extranjera­s, se observó una contracció­n de 11.4 por ciento anual y de 5.3 por ciento mensual en las nacionales, y las importadas se redujeron dos por ciento mensual, mientras que a tasa anual subieron 4.1 por ciento.

El otro componente clave, la construcci­ón, bajó 1.5 por ciento anual y 2.86 por ciento mensual en agosto. La construcci­ón no residencia­l (naves industrial­es, centros comerciale­s, terminales para transporte, hoteles y moteles, entre otros), cayó uno por ciento anual y 0.5 por ciento mensual, mientras que el sector residencia­l disminuyó 1.7 por ciento anual y 4.1 por ciento frente a julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico