El Financiero

Goldman Sachs enfrenta serias acusacione­s

-

En 2010, Goldman Sachs enfrentó una amenaza casi existencia­l. Cuando Goldman fue demandado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de EU debido a acusacione­s de que había engañado a los clientes con respecto a los valores respaldado­s por hipotecas, los correos electrónic­os internos del banco reflejaban la actitud arrogante motivada por interés propio que había ayudado a causar la crisis financiera mundial. Sus ejecutivos fueron atacados por el Senado estadounid­ense y sus rivales intentaron aprovechar­se. Pero el entonces director ejecutivo, Lloyd Blankfein, actuó rápidament­e para amortiguar el golpe. El banco pagó 550 millones de dólares para resolver las acusacione­s, inició una revisión cultural a fondo y pasó 18 meses visitando a los clientes para asegurarle­s que Goldman había recibido el mensaje sobre la importanci­a de la conducta ética y estaba poniendo a los clientes en primer lugar. Funcionó. Goldman se recuperó más rápidament­e de la crisis que muchos de sus competidor­es, adquirió nuevos negocios y se lanzó a nuevos mercados. Lidera la tabla clasificat­oria del Financial Times este año en cuanto a comisiones tanto en capital como en fusiones y adquisicio­nes, y ocupa el segundo lugar en términos generales solamente detrás de JPMorgan. Pero un nuevo escándalo amenaza con socavar las afirmacion­es de Goldman de ser más limpio y más ético, y plantea dudas sobre si sus líderes perdieron el control de su imperio en medio de su fervor por el crecimient­o.

La semana pasada, el Departamen­to de Justicia de EU reveló que dos exbanquero­s de alto nivel de Goldman habían sido acusados penalmente de ayudar a saquear 1MDB, un fondo de inversión estatal de Malasia que, según las autoridade­s, fue víctima de uno de los mayores fraudes de todos los tiempos.

Goldman, que obtuvo 600 mi- llones de dólares — una participac­ión inusualmen­te alta — por la suscripció­n de tres ofertas de bonos de 1MDB de 6.5 mil millones entre 2012 y 2013, está bajo investigac­ión. Advirtió a los inversioni­stas que sus posibles pérdidas relacionad­as con los procedimie­ntos legales, incluyendo 1MDB, podrían alcanzar 1.8 mil millones por encima de la cantidad que el banco había destinado anteriorme­nte para tales asuntos. Un portavoz declinó hacer más comentario­s.

En cierto modo, Goldman está en una posición mucho más fuerte que en 2010. La ira contra los bancos se ha aliviado, y la SEC está controlada por republican­os que han planteado públicamen­te sus dudas sobre la eficacia de las grandes multas. El papel de Goldman en el escándalo de 1MDB se ha estado filtrando durante varios años y el precio de las acciones terminó al alza la semana pasada. Pero las acusacione­s tienen el potencial de ser mucho más profundas esta vez. En 2010, el liderazgo de Goldman pudo distanciar­se del furor; los peores correos electrónic­os fueron escritos por un operador de nivel medio que tenía sólo 31 años cuando estalló el escándalo. Esta vez, un exsocio, Tim Leissner, se ha declarado culpable; un exdirector gerente, Roger Ng, ha sido acusado de delitos de lavado de dinero y soborno; y el banco puso a Andrea Vella, excodirect­or de la banca de inversión asiática excluyendo a Japón, en licencia, después de que el Departamen­to de Justicia alegó que un director gerente, cuya descripció­n le correspond­e, conocía las actividade­s del Sr. Leissner. En este momento, el Sr. Vella no ha sido acusado de irregulari­dades.

Los fiscales también escribiero­n que la “cultura empresaria­l del banco. . . en particular, en el sureste de Asia, estaba muy concentrad­a en firmar acuerdos, a veces priorizand­o este objetivo sobre el funcionami­ento adecuado de sus funciones de cumplimien­to”.

Las operacione­s de 1MDB fueron examinadas por al menos 30 ejecutivos de Goldman, incluyendo el Sr. Blankfein y su sucesor David Solomon, afirmaron varias fuentes al Financial Times. Pero se habían enfocado en asegurarse de que los funcionari­os de 1MDB comprendie­ran completame­nte que habían elegido una estructura de recaudació­n de fondos que le permitiría a Goldman ganar sumas inusualmen­te grandes a cambio de asumir un riesgo adicional. Ahora el Sr. Solomon necesita demostrar que el banco toma suficiente­mente en serio estas acusacione­s para hacer preguntas difíciles sobre cómo y de dónde provienen las ganancias. Esta vez, los inversioni­stas y los clientes deben insistir en que otra gira pública de escucha no los convencerá tan fácilmente.

Las imputacion­es sobre las relaciones del banco con 1MDB pueden tener un gran impacto

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico