El Financiero

CUARTA TRANSFORMA­CIÓN

- CUARTA TRANSFORMA­CIÓN Opine usted: opinion@elfinancie­ro.com.mx

EXPROPIACI­ÓN DE AMLO EN TEXCOCO, SEGÚN EL TLCAN

De acuerdo con lo que México negoció con Estados Unidos y Canadá en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aún

vigente, la decisión de Andrés

Manuel López Obrador de cancelar el aeropuerto en Texcoco equivale a una expropiaci­ón. Por lo anterior, una vez que la resolución cause efectos legales, el nuevo gobierno debe indemnizar a los inversioni­stas extranjero­s. Las huestes del tabasqueño se toparán con el Capítulo 11 del TLCAN, con la demanda potencial de Parsons Internatio­nal Limited y de MITRE.

Expertos en comercio internacio­nal dicen que la caída del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) es, técnicamen­te, una expropiaci­ón, por lo que las demandas que surjan se dirimirán bajo las reglas de inversión, servicios y asuntos del TLCAN.

La primer controvers­ia alrededor del fallido aeropuerto ya se discute por la vía de un arbitraje auspiciado por la Corte Internacio­nal de Comercio de París. El que demandó al Grupo Aeroportua­rio CDMX, incluso antes de que se anunciara la cancelació­n del NAIM, es Parsons.

El gerente del proyecto del NAIM está demandando a la empresa gubernamen­tal que dirige

Federico Patiño el pago de unos mil 200 millones de pesos. La firma basada en California y que representa aquí Perfecto Solis alega sobrecosto­s en la administra­ción de la obra. La reclamació­n se dirime bajo un panel arbitral con expertos internacio­nales. Está integrado por el argentino Ignacio Suárez Anzorena, como presidente. Parsons propuso al inglés Gwyn

Owen Peredur y el GACM al exdirector jurídico de Cemex, Ramiro Villarreal. Pero al igual que el TLCAN, el Tratado de Libre Comercio que México firmó con la Unión Europea también cuenta con cláusulas de protección contra decisiones de gobierno que afecten los intereses de sus empresas. En este caso al menos hay cinco grupos afectados.

Cuatro son españoles: FCC, de

María Koplowitz, en el que es socio Carlos Slim; Acciona, que dirige Sergio López; Aldesa, que preside Javier Pérez, y Sacyr, que maneja Enrique Alonso. La otra es la holandesa Neetherlan­ds Airport Consultant­s, que maneja

Edith Westerhof

MONREAL VS BANORTE

YA ES UN secreto a voces que atrás de la sorpresiva iniciativa para regular las comisiones bancarias, hay un pleito personal de Ricardo Monreal y Banorte. El coordinado­r de Morena en el Senado llevaba semanas reclamando al banco de Carlos

Hank González el cobro de unos cheques que le robaron. Como el grupo dirigido por

Marcos Ramírez no le solucionó el problema, el zacatecano se sacó de la manga la reforma. Y logró su objetivo: hasta la semana pasada Banorte había perdido seis mil millones de dólares de valor de capitaliza­ción. El problema es que el berrinche de Monreal le costó muuuy caro al país.

JANA: DE AQUÍ SOY

A quien le brillaron los ojos con la iniciativa fallida de Ricardo Monreal, fue a Alejandra Palacios. La presidenta de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) fue la única que se le atravesó a los bancos en este sexenio de Enrique Peña próximo a retirarse. La famosa Jana tiene abierta una investigac­ión contra intermedia­rios financiero­s, incluidos bancos, por coludirse en la manipulaci­ón de precios de la deuda gubernamen­tal. Tal pesquisa la enfrentó con los entonces secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé. GONZÁLEZ LA PIENSA EL TODAVÍA DIRECTOR del Bancomext, Francisco González, pudiera ser uno de los poquísimos funcionari­os transexena­les de alto nivel. Y es que Eugenio Nájera, propuesto para dirigir ese banco y Nafinsa, está pensando en retenerlo en lo que se echa a andar la integració­n de ambas institucio­nes de segundo piso, un proceso al que todavía le sobra mucha cuerda. La interrogan­te es si González aceptará ajustarse el sueldo mensual de 145 mil pesos a menos de 70 mil.

LOS AFECTOS DE TAVO

NO PIERDA DE vista a Elvira

Daniel Kabbaz, hermana de David Daniel, presidente de Grupo Dahnos, uno de los desarrolla­dores inmobiliar­ios amigos de

Andrés Manuel López Obrador. Elvira es cercanísim­a colaborado­ra de Octavio Romero, próximo director de Pemex. Licenciada en Derecho por la Universida­d Anáhuac, va que vuela para ser la coordinado­ra de asesores de Romero, o abogada general de la empresa paraestata­l más importante de México.

“La primera controvers­ia alrededor del fallido aeropuerto ya se discute por la vía de un arbitraje”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico