El Financiero

Industria reporta su mayor alza en 3 años

- HÉCTOS USLA husla@elfinancie­ro.com.mx Anual avanzó la actividad industrial en septiembre, impulsada principalm­ente por las manufactur­as.

La actividad industrial en México creció 2.5 por ciento a tasa anual durante septiembre, lo que representó su mayor alza desde el noveno mes de 2015, de acuerdo con informació­n del INEGI. Destacó que la minería logró salir del ‘bache’ de 51 meses consecutiv­os de contraccio­nes, por lo que durante septiembre volvió a pisar terreno positivo, al arrojar un crecimient­o de 2.9 por ciento anual. Este nivel de expansión no se había observado desde enero de 2013.

Aunque este avance parece alentador, Francisco Flores, economista de Grupo Financiero Banorte, consideró que este incremento se debe a un efecto base favorable, “tomando en cuenta que la producción de petróleo y gas cayó 18.1 por ciento y 23.2 por ciento, respectiva­mente, en el mismo mes de 2017, tras el impacto de los terremotos y del huracán Katia”, dijo. Indicó que a pesar de este rebote temporal, es importante tomar en cuenta que la producción de petróleo y gas continúa en una trayectori­a descendent­e, particular­mente para el crudo cuyos niveles actuales rondan 1.8 millones de barriles diarios, por lo que es altamente probable que la actividad minera continúe restando dinamismo a la industria.

La mayor contribuci­ón al crecimient­o de la industria fue en las manufactur­as, que arrojaron un crecimient­o anual de 3.9 por ciento, con lo que hilaron cinco meses consecutiv­os al alza.

Al interior de la manufactur­a se pudo observó que 16 de las 21 industrias reportaron saldos positivos en septiembre, liderados principalm­ente por los incremento­s de la fabricació­n de productos textiles (15.5 por ciento), la elaboració­n de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica (8.9 por ciento) y la fabricació­n de equipo de transporte (7.6 por ciento).

2.5

POR CIENTO

5.6

POR CIENTO Anual creció la extracción de crudo y gas, la mayor cifra en casi 15 años y fue su primer cifra positiva en 5 años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico