El Financiero

Ligan cinco semanas a la baja contratos por el peso

- ESTEBAN ROJAS mercados@elfinancie­ro.com.mx Cifras en millones de dólares 17 ENE 2017 12 SEP A favor del peso En contra del peso 12 JUN 2018 11 NOV Fue el valor de los contratos a favor del peso alcanzado en abril pasado, cifra máxima del año.

La demanda de los inversioni­stas por el peso mexicano en el mercado de derivados en Chicago acumuló su quinta semana consecutiv­a a la baja, lo cual obedece, en parte, a las condicione­s que han favorecido al dólar en el mercado internacio­nal en detrimento de las monedas emergentes, pero también por la incertidum­bre generada por factores internos.

Los contratos alcistas sobre peso en el Chicago Mercantile Exchange (CME) se ubicaron en 67 mil 588 al pasado 6 de noviembre, lo cual representó una caída de 50.67 por ciento con respecto al monto observado apenas el 2 de octubre, cuando ascendiero­n a 135 mil 649, de acuerdo con datos reportados por Bloomberg.

Por otro lado, los contratos que apuestan por una caída de la moneda mexicana ascendiero­n a 60 mil 552, situación que significó una disminució­n de 2.05 por ciento en Aunque en términos netos, la expectativ­a sobre el peso es alcista, los inversioni­stas tienen menos confianza en la moneda mexicana.

Posiciones especulati­vas netas sobre el peso

el periodo de referencia, que comprende aproximada­mente un mes, lo que representa que los optimistas sobre el peso se han retirado en el último mes, mientras que los pesimistas se mantienen estáticos. En términos monetarios netos, el balance positivo en las posiciones especulati­vas a favor de la moneda en el CME descendió a sólo 178 millones de dólares, muy por debajo de los mil 965 millones reportados el 2 de octubre de este año.

“La cautela de los participan­tes con respecto a la moneda mexicana se ve reflejada en el Mercado de Futuros de Chicago, como respuesta a factores que han llevado al fortalecim­iento del dólar en el mercado internacio­nal y la incertidum­bre generada con respecto del nuevo gobierno que iniciará formalment­e el próximo primero de diciembre, como es el caso de la cancelació­n del proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco”, declaró Gerardo Copca, director de la consultorí­a MetAnálisi­s.

La moneda mexicana había ganado ‘brillo’ entre algunos parti-

En el frente externo, la cautela empezó a apoderarse de los mercados ante la mayor aversión al riesgo provocada por la guerra comercial entre EU y China, a lo que se sumaron las mayores tasas de intereses en el país norteameri­cano y el nuevo balance de poderes en su Congreso. El control de los demócratas de la Cámara de Representa­ntes también ha generado dudas en cuanto a la aprobación del nuevo tratado de comercio, situación que se reflejó en presiones de alza en el tipo de cambio del peso con el dólar. Las apuestas con respecto a la moneda mexicana alcanzaron su máximo en 2 mil 830 millones de dólares a mediados de abril de este año, el cual llevará tiempo volver a tocar, e incluso antes se podrían volver negativas, consideró Copca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico