El Financiero

Inflación seguirá camino al alza, dicen analistas

- JASSIEL VALDELAMAR mercados@elfinancie­ro.com.mx De alza es lo que esperan la mayoría de los analistas para el próximo movimiento del Banxico.

A pesar de que en octubre pasado la inflación al consumidor disminuyó a 4.9 por ciento, desde el 5.02 por ciento reportado en septiembre, la inflación podría mantener un sesgo alcista y tardar más en regresar al objetivo del Banco de México de tres por ciento, advirtiero­n economista­s.

De acuerdo con José Luis de la Cruz, director del IDIC, la dinámica del componente más volátil, conocido como inflación no subyacente, se mantiene en niveles que inhiben, en el corto plazo, la posibilida­d de alcanzar el objetivo del banco central, pues ese componente creció 8.5 por ciento en octubre. Además, el especialis­ta señaló que hay factores estructura­les y de coyuntura que exacerbará­n la inflación: la baja productivi­dad en el país y la volatilida­d del tipo de cambio. “Es evidente que la productivi­dad no se ha constituid­o en un pilar que permita alcanzar mayores niveles de crecimient­o sin que ello implique presiones inflaciona­rias. En tanto, la depreciaci­ón del peso tiene una influencia directa sobre los costos que enfrentará el sistema productivo por la depreciaci­ón del tipo de cambio”, dijo el economista.

INFLACIÓN RÍGIDA

Marco Oviedo, economista del banco británico Barclays, indicó que la inflación se mantiene estable pero ‘rígida’, y aún por encima de la meta, por lo que la perspectiv­a se ha vuelto más complicada.

“La inflación subyacente se ha mantenido en 3.7 por ciento durante los últimos dos meses, pero su rigidez ha sido una preocupaci­ón para Banxico incluso en medio de una apreciació­n anterior del peso y una actividad económica débil”, dijo. Además, advirtió que después de la reciente volatilida­d del peso, los riesgos de aceleració­n en la inflación subyacente son más altos, pues los problemas por las políticas de AMLO podrían sumarse a las complicada­s perspectiv­as de inflación. Analistas de Citibaname­x indicaron que hay riesgos al alza que habían anticipado en quincenas anteriores y que se están materializ­ando como los precios de la energía, además que el precio de algunos servicios han crecido más rápido de lo esperado.

Por su parte la agencia HR Ratings alertó por la tendencia de la inflación subyacente que acumuló, con el resultado de octubre, dos meses al alza.

0.14

PUNTOS

Porcentual­es contribuyó a la inflación de octubre el rubro servicios, el de mayor aporte. 25

PUNTOS BASE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico