El Financiero

¿Qué esperan los mercados para el lunes?

- La agenda económica a nivel global será débil al inicio de la semana, sin embargo, habrá actividad en distintas regiones. En México, destacarán cifras de consumo durante octubre, mientras que en Estados Unidos la atención estará en intervenci­ones de activ

MÉXICO

La informació­n local comenzará con los datos del INEGI en punto de las 8:00 horas, cuando el organismo publique los indicadore­s de la actividad turística al segundo trimestre del año.

Además, sin horario definido, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (ANTAD) publicará cifras de las ventas mismas tiendas durante octubre. En lo que resta de la semana, la informació­n más esperada será la decisión de política monetaria del Banco de México el jueves, para la que la gran mayoría de analistas anticipa un aumento de 25 puntos base a la tasa de referencia del Banco de México. Un aumento en el tipo de cambio, la normalizac­ión de la política monetaria de la Fed, así como la lenta convergenc­ia de la inflación hacia el objetivo del Banco de México son los principale­s factores que incidirán en la decisión de la Junta de Gobierno.

ESTADOS UNIDOS

En los mercados americanos la informació­n a seguir será la intervenci­ón pública de Mary Daly, presidente de la Fed de San Francisco, quién hablará sobre el panorama económico en una conferenci­a en Idaho Falls, Idaho. Durante el resto de la semana, la atención se centrará en intervenci­ones de miembros de la Fed, datos del presupuest­o y cifras de la inflación registrada durante octubre.

EUROPA

En el Viejo Continente, los inversioni­stas estarán atentos a las cifras de la actividad industrial en Italia durante septiembre y a las subastas de deudas francesas.

Durante el resto de la semana la agenda ya contará con mayores datos de la inflación, evolución del empleo e indicadore­s del PIB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico