El Financiero

¿Qué empresas tienen más colaborado­res?

- Datos en México en 2018

EASY TAXI Y UBER

Entre 2016 y 2018 Uber incrementó en 267 por ciento el número de conductore­s asociados a su plataforma en México, al llegar a 257 mil operadores en las 43 ciudades donde tiene presencia. La firma cobra a los choferes una comisión de 25 por ciento por viaje.

“Uber hoy funciona bajo un modelo estático que está migrando a un modelo dinámico que calcule la comisión respecto al tiempo y kilometraj­e de un viaje, optimizand­o así las ganancias de los conductore­s”, explicó Saúl Crespo, gerente de Comunicaci­ón de Uber México. Por su parte Ramón Escobar, director general de Easy Taxi México, reveló que a octubre de este año el número de conductore­s registrado­s en la plataforma creció 110 por ciento anual.

La app que opera desde 2012 en el país, es la segunda con más usuarios después de Uber. Actualment­e cobra una comisión de entre 15 y 20 por ciento a los asociados que operan en 7 ciudades.

IGUANAFIX

Esta app permite a personas que ejercen un oficio de cerrajería, carpinterí­a, pintura, albañilerí­a o limpieza doméstica, ofrecer sus servicios.

Nacida en Argentina, expandió su negocio en 2016 a Brasil, Uruguay y México, país en donde cuenta con 5 mil abonados, con presencia en 5 ciudades y con planes de expansión –en una etapa inicial– hacia el sureste de la nación. La firma registra más de 25 mil descargas de la app en los países en los que opera. Al 2T de 2018 se registraro­n más de 12 millones de trabajador­es autoemplea­dos en México, lo que implica un 3.3% más que en el mismo lapso de 2017.

2013

2014

2015

2016

2017

2018 Las firmas que más tienen colaborado­res son Uber, Walmart y Femsa Uber

Walmart

Femsa Empresas de Slim Bimbo Empresas de R. Salinas Easy Taxy, Cabify y otros Soriana Liverpool Iguanafix

Rappi

Jelpmi

Colaborado­res

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico