El Financiero

Intejet buscará ‘despegar’ en la Bolsa para 2019: Miguel Alemán

La firma planea lanzar una Oferta Pública Inicial o ir por una sociedad estratégic­a

- AXEL SÁNCHEZ asanchez@elfinancie­ro.com.mx de Interjet ve viable que Santa Lucía opere de forma simultánea con el AICM y el aeropuerto de Toluca

Interjet espera que en 2019 pueda realizar una sociedad estratégic­a con nuevos inversioni­stas o lanzar una Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para obtener el capital que le permita expandirse. En entrevista con El Financiero, Miguel Alemán Magnani, presidente de la compañía, dijo que incluso se pueden dar ambos factores, pero apuntó que todo dependerá de cómo se presente la situación macroeconó­mica del país.

“El próximo año es cuando vemos la posibilida­d de aceptar una sociedad con algún interesado o también una salida a la Bolsa, pueden darse las dos”, agregó.

El empresario destacó que continúan con su plan de renovación de aviones, por lo que sostienen los pedidos realizados a Airbus. “Estamos siempre renovando aviones y seguimos con nuestro pedido de Airbus de 40 aviones Neos, ya empezaron a llegar algunos, en todo el siguiente año continuará­n las entregas”, explicó. Consideró que 2018 fue un año complicado para el sector aéreo nacional debido al incremento en el precio de los combustibl­es, así como otros factores que impactaron las utilidades de las empresas. “Por diferentes razones ha sido un año atípico, pero afortunada­mente mantenemos el crecimient­o programado de dos dígitos y sobre todo en el ingreso de pasajeros, por eso desarrolla­mos las nuevas rutas, más vuelos”, relató. Alemán Magnani destacó que, si bien en ingresos no esperan crecer a doble dígito, en movilizaci­ón de pasajeros sí, principalm­ente en las rutas nacionales.

“Nosotros incrementa­mos movimiento de turistas nacionales con nuestra principal estrategia, damos el mejor balance entre precio y calidad, pueden existir líneas aéreas con precios más baratos, pero no tienen la calidad necesaria, pero ya no son los clientes a los que vamos dirigidos”, comentó el empresario.

Alemán Magnani consideró viable que la base militar de Santa Lucía opere de manera simultánea con el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) y el de Toluca.

“Si creo que es viable, a mí no me espanta, nosotros sabemos que las cosas las están haciendo con datos, yo veo algo exagerado lo que se armó con esta decisión (de la cancelació­n del nuevo aeropuerto)”, dijo.

Sin embargo, sí expresó la necesidad de resolver la saturación de operacione­s del AICM en lo que se termina el proyecto de Santa Lucía.

“Lo importante es resolver lo que pasará de aquí a cinco años o a tres, mientras se termine el aeropuerto como se vaya a hacer y nuestra preocupaci­ón es esa, es el día a día”, refirió el también presidente del Grupo Alemán.

 ??  ?? ALZA. El alza en el costo de la turbosina afectó a las aerolíneas, dijo Alemán.
ALZA. El alza en el costo de la turbosina afectó a las aerolíneas, dijo Alemán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico