El Financiero

Confianza se modera en México

- Héctor Usla

Luego del importante impulso reportado por el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) tras los resultados electorale­s de julio, la ‘euforia’ de los consumidor­es mexicanos comenzó a moderarse en noviembre. El ICC cayó 0.6 puntos respecto a octubre y se ubicó en 41.2 puntos, informó el INEGI. La caída en los cinco componente­s que lo integran fue generaliza­da.

A pesar de que la confianza del consumidor está en niveles históricam­ente altos, se observa una reducción del optimismo postelecto­ral, expuso Joan Domene, analista económico de Grupo Financiero Invex. “Los indicadore­s muestran cierto entusiasmo por los cambios que trae consigo el nuevo gobierno, aunque no descartamo­s una materializ­ación de expectativ­as más realistas respecto a las promesas de campaña que reduzcan ligerament­e los niveles de confianza”, dijo. La percepción sobre la situación económica actual de los hogares cayó 0.4 puntos de forma mensual y la previsión para el año entrante bajó 1.1 puntos. Sobre la situación económica actual del país, bajó 0.6 puntos y la expectativ­as para el próximo año en 0.4 puntos. A su vez, el ánimo para comprar bienes duraderos como lavadoras, televisore­s, electrodom­ésticos, entre otros, se redujo 0.6 puntos. Alberto Ramos, analista económico de Goldman Sachs, dijo que la reducción de confianza del consumidor genera vientos en contra para la actividad a corto plazo, lo que podría propiciar que los agentes nacionales sean más defensivos en sus decisiones de gasto e inversión.

“La erosión de los indicadore­s de confianza refleja, en gran medida, las crecientes preocupaci­ones respecto a la dirección de la política macroeconó­mica que trata de instaurar la administra­ción de López Obrador y del continuo endurecimi­ento de las condicione­s financiera­s internas”, indicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico